Gustavo Adrianzén. (Foto: PCM)
Gustavo Adrianzén. (Foto: PCM)

Gustavo Adrianzén, no descartó que Morgan Quero y Ángela Hernández, ministros de Educación y de la Mujer, viajen a Amazonas para reunirse con las autoridades de la provincia de Condorcanqui luego de las polémicas expresiones donde tildaron como ‘práctica cultural’ los casos de abuso sexual a menores.

Aún no tenemos determinada la fecha en que este viaje se pueda producir, pero lo que sí estoy en condiciones de informar es que en la región Amazonas, un equipo de avanzada va a concurrir a reunirse en una mesa técnica con las autoridades y representantes de las comunidades originarias [...] Eventualmente, al cabo de esa primera reunión técnica, los ministros puedan viajar a la región para reunirse con las personas que se han señalado”, manifestó el jefe del gabinete.

Además, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros habló sobre la información difundida sobre un posible “congelamiento” del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) por la promulgación de una ley que debilita la colaboración eficaz, esta herramienta es clave para luchar contra la corrupción.

Tenemos estimado que el proceso de adhesión, en el caso peruano, concluirá en el 2027. Actualmente, hay siete países candidatos a la adhesión. Por Sudamérica está Brasil, Argentina y Perú [...] Lo que puedo garantizar es que el Perú en este proceso de adhesión va a cumplir cabalmente con todos los estándares que todos los comités tienen previstos para la adhesión peruana”, expresó Adrianzén.

Gustavo Adrianzén sobre altos índices de desaprobación a Dina Boluarte: “No gobernamos mirando las encuestas”

El presidente del Consejo de Ministros del Perú, Gustavo Adrianzén, se pronunció sobre las encuestas que le dan un 5% de aprobación a la presidenta Dina Boluarte. Además, evitó comentar sobre las controvertidas afirmaciones del ministro Morgan Quero, quien sugirió que las presuntas violaciones sexuales contra niñas en la comunidad Awajún, ubicada en la región de Amazonas, podrían ser consideradas como una “práctica cultural”.

Adrianzén enfatizó que Boluarte gobierna sin mirar las encuestas y que solo se preocupa por “escuchar al pueblo y sus necesidades”.

Las encuestas en realidad nos han dejado a nosotros un poco confundidos. Una encuesta por allí nos dio 6% y otra encuesta nos dio 8.5%. La presidenta de la república reitera permanentemente que no gobernamos mirando las encuestas, sino que gobernamos escuchando al pueblo y sus necesidades”, expresó Gustavo Adrianzén.

Luego continuó con: “Nuestra preocupación es dirigirnos directamente a los gobiernos regionales, estar con las comunidades y transmitirles a ellos un mensaje (…) No nos vamos a detener de visitar el Perú porque entendemos que el contacto directo con la población es lo único que nos anima”.

TE PUEDE INTERESAR