El Congreso de la República tiene congelado un dictamen que propone la eliminación de  los cargos de prefectos y subprefectos desde noviembre del 2022, es decir ya es un año y medio que el congreso no debate el proyecto de ley. Con la propuesta las múltiples denuncias respecto a la designación en estos cargos previo pago de sobornos al hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, se encuentran en peligro.

MIRA ESTO: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Dina Boluarte

El debate del dictamen fue programado para el 2 de mayo, sin embargo, el presidente del Congreso, Alejandro Soto no dio la iniciativa de análisis y votación. La propuesta legislativa permanece congelada desde su aprobación en la Comisión de Descentralización del Parlamento, el 15 de noviembre del 2022, entonces presidida por la congresista Diana Gonzales.

Nicanor Boluarte y designación de prefectos

Dicho dictamen pone en peligro la designación en estos cargos previo pago de sobornos a Nicanor Boluarte. Un último informe revela que el hermano de la presidenta habría inscrito a más de 60 subprefectos de todo el país en el partido Ciudadanos por el Perú, agrupación política a la que él pertenece.

TE PUEDE INTERESAR: Dina Boluarte declara hoy ante Fiscalía sobre desactivación del equipo policial de apoyo al Eficcop

Alejandro Cavero solicitará priorizar dictamen

Al respecto el actual presidente de la Comisión de Descentralización, Alejandro Cavero, solicitará al presidente del Congreso la priorización del dictamen antes del 15 de junio. Cavero manifestó estar a favor del dictamen porque, considera arcaica la idea de subprefectos y prefectos ya que las autoridades más cercanas a la ciudadanía son los alcaldes o gobernadores, además estas designaciones se prestan para la manipulación política, explicó.

Agregó que la designación de estas autoridades no debe ser utilizadas para recolectar firmas o captar militantes para que el presidente de turno pueda tener su partido político. En esa misma línea pidió al ministro del interior, Juan José Santivañez, explicar las medidas correctivas sobre el organismo que nombra y regula a los prefectos y subprefectos regionales, provinciales y distritales en todo el país.