Jaime Villanueva ratifica intercambio de favores con José María Balcázar a cambio de votos.
Jaime Villanueva ratifica intercambio de favores con José María Balcázar a cambio de votos.

Como parte de la investigación a Patricia Benavides por el delito de organización criminal, su exasesor Jaime Villanueva brindó detalles acerca de las coordinaciones que tuvo con distintas bancadas políticas para conseguir votos. Entre ellos se encuentra el congresista José María Balcázar.

MIRA ESTO: Jaime Villanueva confiesa: “Yo estuve coordinando con la congresista Moyano”

Según su testimonio, ante el despacho de la fiscal suprema Delia Espinoza, del 30 de enero, Villanueva relató su acercamiento con Balcázar para obtener votos en el de la izquierda del Parlamento.

De acuerdo con lo que reveló, el primer contacto entre ellos sucedió en septiembre y octubre del 2022, debido a las denuncias contra Benavides en el Congreso. En agosto del mismo año, Perú Libre presentó una denuncia constitucional contra la extitular del Ministerio Público. Además, se sumó otra acusación presentada por Guillermo Bermejo.

Si bien es cierto a través de las coordinaciones con Martha Moyano teníamos el apoyo de lo que ellos llamaban el bloque democrático, donde estaban Fuerza Popular, Avanza País, Renovación Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso, y Moyano nos había dicho que sí apoyaba, o sea ya teníamos la mayoría, pero con Miguel Girao [exasesor de Benavides] pensamos que sería mejor si conseguíamos un voto de izquierda para quebrar a los votos de izquierda”, sostuvo.

Antes de acercarse a Balcázar, Villanueva recuerda que le consultó a Rafael Vela si conocía al legislador: “Vela me dijo que lo conocía desde niño porque Balcázar había sido muy amigo de su padre. De hecho, me dijo que cuando vaya a verlo le diga el ‘Pibe Balcázar’ y él ya va a entender y que le mande saludos de su parte”.

Durante la reunión con Balcázar, solicitada por Abel Hurtado, otro investigado extrabajador de Benavides, recordó el apoyo en las votaciones. “Él nos pidió lo de su caso. Preciso que con él yo he tenido varias reuniones. Creo que dos o tres registradas y otras en las que ya pasaba a su oficina sin registro”, resaltó.

Según Villanueva, la comunicación se realizaba mediante mensajes y llamadas vía WhatsApp.

Como se recuerda, Balcázar es investigado por el delito de apropiación ilícita por hechos registrados cuando era decano del Colegio de Abogados de Lambayeque, entre el 2019 y 2020. Cuando Villanueva tuvo acercamientos con el congresista, este le solicitó que archivara su caso.

De acuerdo con el testimonio de Villanueva, este se comunicó con la fiscal superior de Lambayeque, Carmen Miranda Vidaurre, y le pidió “apoyar” al legislador.

Entonces yo le comuniqué eso a Patricia Benavides, y ahí fue que envió a Elmer Ríos [entonces coordinador del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito], como ya referí en mi anterior declaración”, indicó.

Dicho acuerdo entre Villanueva y Balcázar inicio en 2022. Según su relato, era “de mutuo apoyo”. En noviembre del año en mención, el legislador se abstuvo de votar por la acusación presentada por Guillermo Bermejo contra Benavides.

[…] A cambio de eso nos pidió el archivo de su caso en Chiclayo. Como no se pudo cumplir porque la Dra. Miranda no aceptó, entonces ya después, en setiembre, octubre del 2023, él nos iba a apoyar por el tema de la JNJ [Junta Nacional de Justicia]. De hecho, votó a favor de la moción. Quedaba como una deuda pendiente con él y por eso se accedió al nombramiento de esa persona que él había pedido”, se lee en el acta fiscal.