Cuestionó que la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez asegure que convocar a una Asamblea Constituyente no es una prioridad.  (Foto: Presidencia)
Cuestionó que la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez asegure que convocar a una Asamblea Constituyente no es una prioridad. (Foto: Presidencia)

La congresista Kelly Portalatino () reiteró la posición de la bancada oficialista y aseguró que acordaron respaldar al presidente de la República,, sin embargo, indicó, no avalan al Gabinete Ministerial liderado por Mirtha Vásquez, quien juró al cargo tras la renuncia de Guido Bellido.

MIRA ESTO | Recolección de firmas de Perú Libre para cambiar la Constitución no tendría sustento legal

Como bancada hemos tenido una reunión en las cuales hemos llegado a un consenso por mayoría donde se llegó a la conclusión de respaldar a nuestro señor presidente, es la voz del pueblo, quien nos representa. También concluimos que el Gabinete que representa la señora Mirtha Vásquez no es el sentimiento de la mayoría a quienes nosotros representamos”, aseveró Portalatino en diálogo con RPP.

En esa línea, la representante de Áncash criticó que la primer ministra haya evidenciado su distancia para apoyar la convocatoria a una Asamblea Constituyente que redactará una nueva Constitución, campaña promovida por el partido Perú Libre.

Saca un comunicado donde advierte que convocar a una Asamblea Constituyente no es una prioridad, es lamentable esa declaración”, manifestó la parlamentaria.

No obstante, aceptó que dentro de la bancada existen posturas a favor del renovado equipo ministerial . Anteriormente, el congresista oficialista Óscar Zea reveló que existe hasta 7 legisladores que apoyan al Gabinete de Mirtha Vásquez.

Somos un partido que respetamos las opiniones y discrepancias, por eso diga que (la decisión fue) por mayoría y no por unanimidad. Es mi posición la que expreso y también la de mis compañeros que respaldan a Mirtha Vásquez y se les respeta”, sostuvo Portalatino Ávalos.

Respaldo al presidente Pedro Castillo, pero no al Gabinete de la señora Mirtha Vásquez. Vamos a esperar al desarrollo de estos días (...) vamos a analizar detenidamente y posteriormente indicaremos nuestra posición”, añadió la parlamentaria.

TE PUEDE INTERESAR | Ministro Aníbal Torres: Limitar la cuestión de confianza es limpiar el camino para la vacancia presidencial

Por otro lado, Kelly Portalatino defendió la designación de Luis Barranzuela como ministro del Interior, cuestionado por un posible conflicto de interés al haber sido abogado de Vladimir Cerrón, Guido Bellido y Guillermo Bermejo ante las investigaciones fiscales.

Por qué tenemos que juzgar. Ya basta ya de estar juzgando, que demuestre su plan de trabajo o hay algo que nos acredite que (Luis Barranzuela) no puede desempeñar alguna función. Particularmente, vamos a pedir su plan de trabajo, no solamente a él sino a los ministros, para ver que concuerden con el pedido de los peruanos”, afirmó la congresista.

Finalmente, Portalatino opinó que no considera que exista una fractura en la relación de Pedro Castillo con Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, partido por el cual llegó Castillo a la Presidencia.

No creo que sea así. Creo que está tomando una decisión por la gobernabilidad del país, esperemos que la señora Mirtha Vásquez tenga el mismo sentimiento que nuestro señor presidente lo ha plasmado en campaña. Esperemos que trabajen articuladamente en favor de los que menos tienen”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO

Tercera dosis: ¿Qué se sabe sobre este nuevo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19?

Tercera dosis: ¿Qué se sabe sobre este nuevo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19?
El Minsa prepara un protocolo para la aplicación de una tercera dosis con un comité de expertos. Esta nueva inmunización contra el COVID-19 a médicos, enfermeros y técnicos se concretaría en la última semana de octubre.