La Policía Nacional del Perú dispuso que sus miembros se abstengan de promover la "marcha por la paz". | Foto: Ministerio del Interior
La Policía Nacional del Perú dispuso que sus miembros se abstengan de promover la "marcha por la paz". | Foto: Ministerio del Interior

Tras la polémica que se generó porque la Policía Nacional del Perú (PNP) convocó en sus redes sociales a “que se realizaría hoy desde las 3 de la tarde, la institución decidió retroceder.

“Se ha dispuestos que los miembros de la PNP se abstengan de promover la participación activa y organizada de la comunidad en las actividades programadas para el día martes 3 de enero”, señaló la institución.

Más temprano, la PNP borró las publicaciones en que invitaba a la ciudadanía a participar del evento.

Mientras que ministro del Interior, confirmó la suspensión de la marcha. “Esta marcha ha quedado suspendida, se trató de hacerlo en coordinación con nuestra Dirección de Seguridad Ciudadana y los vecinos. La Policía no va a participar de la marcha”, dijo.

Policía Nacional confirmó que ya no participará en la marcha por la paz. (PNP)
Policía Nacional confirmó que ya no participará en la marcha por la paz. (PNP)

DECISIÓN

La decisión se tomó luego de la difusión de un documento reservado firmado por Raúl Alfaro, comandante general de la PNP.

En el escrito se disponía que la Policía se organice y ejecute una “marcha por la paz” con la participación del personal disponible y de franco.

Incluso, se sugería que el personal asista vestido de jean, zapatillas y polo blanco, además de portar globos blancos, pancartas y/o banners con lemas alusivos a la paz.

Según la ley que regula el régimen disciplinario de la Policía, el organizar, dirigir, promover, participar o incitar a una marcha, tiene una sanción de pase a la situación de retiro.

Al respecto, el exministro del Interior Carlos Basombrío, precisó que a la PNP no le toca hacer marchas: “Creo que el Gobierno no entiende el rolde las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.

Víctor Rojas, ministro del Interior, anunció la suspensión de la marcha. (Foto. Mininter)
Víctor Rojas, ministro del Interior, anunció la suspensión de la marcha. (Foto. Mininter)