Lady Camones nueva presidenta del congreso de la República Fotos: jorge.cerdan/@photo.gec
Lady Camones nueva presidenta del congreso de la República Fotos: jorge.cerdan/@photo.gec

de Alianza para el Progreso (APP) se convirtió ayer en la presidenta del Congreso para el período 2022-2023, lo hace en medio de una crisis política que atraviesa el Perú por los graves cuestionamientos que pesan sobre el presidente y la entrega de su exsecretario , quien estuvo prófugo de la justicia hasta el sábado.

Precisamente, en su primera conferencia de prensa como titular del Parlamento, la apepista se refirió al tema y anunció que esperarán de manera responsable los resultados de la investigación que realiza la Fiscalía.

“Sabemos que (Bruno Pacheco) está entregando pruebas que deben ser corroboradas y una vez que se tengan los resultados, ya como congresistas optaremos medidas que legalmente correspondan”, afirmó.

Al ser consultada sobre la posible formulación de una vacancia presidencial, precisó que el Congreso actuará “en clara atención a lo que dispone la Constitución”.

APOYO

Durante la conferencia, aseguró que la y el Poder Judicial tendrán todo el apoyo del Congreso.

“Lo que se quiere es tener respuestas claras respecto a los cuestionamientos que sobre altos funcionarios y principalmente sobre el presidente (Castillo), sobre ellos vamos a ser muy responsables y esperar estas investigaciones”, sostuvo.

Más temprano, la parlamentaria ofreció un discurso desde el hemiciclo tras jurar al cargo, oportunidad en la que también se refirió a la entrega de Pacheco sin mencionar su nombre.

“Se ha confirmado la noticia de la entrega de un importante exalto funcionario del Gobierno sobre quien pesan graves y comprometedoras acusaciones de corrupción. En este contexto, ha sido elegida esta Mesa Directiva, y no podemos obviar pronunciarnos al respecto”, dijo.

Por lo que consideró que se encuentran en un momento importante para reafirmar el compromiso en la lucha contra la corrupción, “caiga quien caiga”.

La fórmula también está conformada por Martha Moyano (FP) en la primera vicepresidencia, Digna Calle (PP) en la segunda vicepresidencia y Wilmar Elera (SP) en la tercera vicepresidencia ganó la elección.
La fórmula también está conformada por Martha Moyano (FP) en la primera vicepresidencia, Digna Calle (PP) en la segunda vicepresidencia y Wilmar Elera (SP) en la tercera vicepresidencia ganó la elección.

VOTACIÓN

La sesión para la elección de la Mesa Directiva inició con el anuncio de la presentación de una tacha contra la lista número 3 que presidía , acompañado de las bancadas oficialistas.

En el oficio que envió (Renovación Popular) se argumentó que el reglamento interno de la bancada estipula que los congresistas tienen el derecho a elegir y ser elegidos en distintos cargos directivos “por acuerdo del grupo parlamentario”.

La decisión le costó la crítica de voceros de bancadas de izquierdas, por lo que Montoya optó finalmente por retirar la tacha interpuesta.

Solucionado el impasse inició la votación por la Mesa Directiva con César Revilla (Fuerza Popular) y Pasión Dávila (Bloque Magisterial) como escrutadores.

Más tarde, el congresista Medina renunció a la bancada de Renovación bajo el argumento de “libertad de conciencia”.

Los miembros de Fuerza Popular emitieron un voto público, pues marcaron sobre el podio por lo que se logró visualizar el respaldo absoluto a la lista número 1 que encabezaba. En el pleno se vio la presencia del excongresista naranja Miguel Ángel Torres.

Y pese a que, vocero de APP, aseguró que los integrantes de su bancada mostrarían su voto, solo 4 de los 12 integrantes lo hicieron.

Edwin Martínez (Acción Popular) también respaldó esa lista y mostró sus votos a las cámaras presentes.

Quien también mostró su voto fue la censurada exministra (Perú Democrático) en absoluto respaldo a la lista 2 que encabezaba Héctor Acuña (Cambio Democrático).

La lista de Camones y Medina pasaron a segunda vuelta con 50 y 36 votos, respectivamente (ver infografía).

La apepista arrasó en la segunda votación con el respaldo de 73 legisladores.

La acompañan en la Mesa Directiva Martha Moyano (Fuerza Popular), Digna Calle (Podemos Perú) y Wilmar Elera (Somos Perú).

En medio de aplausos y abrazos de congresistas de diferentes bancadas, Camones fue interrumpida para contestar una llamada telefónica que sería de César Acuña, líder del partido APP.

FELICITACIONES

Tras la victoria de Camones como presidenta del Congreso, las felicitaciones llegaron desde diferentes flancos político.

Uno de ellos fue el presidente , quien saludó la elección de la nueva Mesa Directiva.

“Recogemos las palabras de la presidenta del Parlamento, Lady Camones, para elaborar una agenda común entre Legislativo y Ejecutivo priorizando las reformas y atendiendo los problemas más urgentes del país”, escribió en Twitter.

Por redes sociales también se pronunció, líder de APP: “La lección de Lady Camones la asumimos con responsabilidad. El Congreso ejercerá con firmeza su rol de control político y lucha contra la corrupción, sin ningún tipo de blindaje. Es nuestro compromiso ante el país”.

En tanto, la saliente presidenta del Congreso, deseó los mejores éxitos a la nueva gestión.

“La nueva Mesa Directiva 2022-2023 integrada, nuevamente, por tres mujeres valientes y firmes y, liderada por Lady Camones ¡Adelante, por la defensa del Congreso y del Estado de derecho!”, afirmó.

Más temprano, Alva se despidió en un discurso emotivo en el que se quebró al hablar del legado de Fernando Belaunde y al partido que representó su padre Miguel Ángel y su tío Javier Alva Orlandini.

Por otro lado, apareció una amenaza de secretario de Perú Libre mediante las redes sociales. “Se prevé una mayor confrontación entre el Legislativo-Ejecutivo, con la elección de la nueva junta directiva del Congreso. Nada bueno para la democracia que, inclusive, puede terminar con el cierre del mismo Congreso”, advirtió.

Esta fue la votación para la elección de la Mesa Directiva 2022-2023. (Infografía: Diario Correo)
Esta fue la votación para la elección de la Mesa Directiva 2022-2023. (Infografía: Diario Correo)