Roberto Sánchez. (Foto: Congreso)
Roberto Sánchez. (Foto: Congreso)

El bancada Juntos por el Perú estaría considerando una posible alianza con Antauro Humala, debido a las próximas elecciones.

Esta noche en ‘Panorama’, mostraron una denuncia donde militares, con cargos importantes en dicho partido, se habrían beneficiado al contratar con el Estado, especialmente con Mincetur, cuando su presidente Roberto Sánchez era ministro de Comercio, Exterior y Turismo en el gobierno de Pedro Castillo.

Un afiliado a un partido no está prohibido de ser parte de cualquier otra designación donde cumpla el perfil. No es ninguna irregularidad”, declaró Sánchez.

El congresista acepta que las personas mencionadas en el reportaje del programa dominical, pertenecen al actual directoria de JPP, pero asegura que no se trata de una irregularidad.

Claro que los conozco, pero si son de Juntos por el Perú, cumplen el perfil, se evalúa y se firma (contrato) donde está el delito”, sostuvo.

Sánchez Paloma afirma que un ministro de Estado no puede intervenir en el nivel de contratación del proceso que benefició a los integrantes de su organización política.

Mire las órdenes de servicio, no interviene el ministro, eso lo convocan las unidades usuarias. Nosotros hemos actuado legal y transparentemente, esa patraña se caerá porque, como se dice, la mentira tiene patas cortas”, indicó.

Un caso, por ejemplo, sería de Janet Patricia Marín Rivera, quien fue candidata de Juntos por el Perú. En la actualidad, se desempeña como titular del Comité Nacional de Ética, así como secretaria nacional de asuntos sindicales y gremiales de JPP.

Asimismo, figura como proveedora del Estado desde el año 2021 y ganó órdenes de servicio hasta por más de S/40,000 el Mincentur en la gestión de Sánchez Palomino.

Simplemente creo que los ministerios o cualquier espacio público es de público acceso todos tienen derecho a trabajar”, señaló Janet Marín.

TE PUEDE INTERESAR: