Nicanor Boluarte: Mininter inicia investigación exhaustiva tras revelación de presunta contratación irregular. (Foto: Poder Judicial)
Nicanor Boluarte: Mininter inicia investigación exhaustiva tras revelación de presunta contratación irregular. (Foto: Poder Judicial)

El Ministerio del Interior ha anunciado el inicio de una “investigación exhaustiva” tras la revelación de una presunta contratación irregular en el Estado, expuesta por el programa Panorama el pasado domingo.

MIRA ESTO: Ministro de Defensa considera “normal” la visita de Dina Boluarte al estudio de su abogado

Esta controversia involucra a Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria Dina Boluarte, y al exalcalde de Comas en 2019, Raúl Díaz Pérez.

En un comunicado oficial, el Ministerio del Interior ha declarado que se llevará a cabo una indagación detallada para determinar la regularidad de esta contratación. Señala específicamente que se investigará la contratación que Raúl Díaz Pérez tuvo durante el mes de marzo, así como los resultados de dicha contratación.

Además, el comunicado aclara que “el señor Raúl Díaz Pérez no cuenta, a la fecha, con alguna modalidad contractual vigente en el sector”. Esta afirmación sugiere que no existe un vínculo contractual actualmente activo entre Raúl Díaz Pérez y el Ministerio del Interior.

Este anuncio se produce después de que el programa Panorama mostrara detalles sobre la presunta contratación irregular, generando preocupación y cuestionamientos sobre la transparencia y legalidad en las contrataciones del Estado.

Altas penas esperan a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda por el caso “Los waykis en la sombra”

El “hermanísimo” presidencial, Nicanor Boluarte, y el abogado Mateo Castañeda podrían afrontar varios años de prisión por delitos de tráfico de influencia y organización criminal en el caso “Los waykis en la sombra”.

Para Nicanor Boluarte, el Ministerio Público estima hasta 31 años de pena privativa de la libertad tras acusarlo de instrumentalizar el aparato estatal en las prefecturas y subprefecturas provinciales de la región Cajamarca.

Además, se le imputa por hacerse de dádivas económicas por su influencia ilícita en la designación de tales funcionarios y, a la vez, de obligarlos a recabar fichas de afiliación política para el partido Ciudadanos por el Perú, con el que estaría vinculado.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS