La agrupación aseguró que decidió ser parte del Gobierno mientras se cumpliera el acuerdo político y el plan que firmó Pedro Castillo en la segunda vuelta. (Foto: Presidencia Perú)
La agrupación aseguró que decidió ser parte del Gobierno mientras se cumpliera el acuerdo político y el plan que firmó Pedro Castillo en la segunda vuelta. (Foto: Presidencia Perú)

El movimiento Nuevo Perú exhortó al , enmiende el curso de su gobierno tras manifestar que no se puede tolerar la “derechización” del Ejecutivo con el nombramiento del nuevo gabinete ministerial presidido por Héctor Valer.

“El gabinete presidido por Héctor Valer es incompatible con los planteamientos programáticos contemplados en el ‘Compromiso por el cambio’. Asimismo, aleja la posibilidad de llevar adelante las transformaciones que demanda la población y para lo cual fue electo Pedro Castillo”, señalaron en un comunicado publicado este jueves.

MIRA ESTO: Comisión de Fiscalización suspende sesión donde iba a interrogar a Karelim López y al sobrino de Pedro Castillo

“No podemos avalar el pragmatismo y derechización que varios de sus integrantes expresan ni posiciones o acciones racistas, terruqueadores y de violencia hacia la mujer”, agregaron.

En el texto, recuerdan que Nuevo Perú decidió apoyar al Gobierno y participar en el Gabinete en base al acuerdo político que firmó Pedro Castillo con Verónika Mendoza en la segunda vuelta, así como en el marco del cumplimiento del Plan del Bicentenario.

Detallan que desde el Ministerio de Economía y Finanzas, con Pedro Francke; y el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con Anahí Durand; impulsaron la reforma tributaria, la pensión de orfandad y el sistema de cuidados.

TE PUEDE INTERESAR: Esdras Medina: “Pedro Castillo puso a Héctor Valer en la PCM para cerrar el Congreso cuando no le demos la confianza”

Sin embargo, destacan que en el Gobierno hay precariedad, oportunismo y sectarismo, lo que no permite cumplir con reformas como la segunda reforma agraria, nacionalización de recursos naturales, diversificación productiva, descentralización y lucha contra la corrupción.

En esa línea, Nuevo Perú precisa que no se suman a los sectores golpistas que insisten en la vacancia o renuncia de Pedro Castillo, quien fue elegido por el pueblo en los comicios del 2021.

“Corresponde al presidente enmendar curso de su Gobierno y demandamos cumpla con las propuestas de cambio por respeto a la misma voluntad popular que lo eligió”, concluyen.

VIDEO RECOMENDADO

Policías resguardarán calles de Lima y Callao con apoyo de militares por 45 días

TAGS RELACIONADOS