Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros.
Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros.

ha revelado que cuando ostentaba el cargo de premier del presidente Pedro Castillo recibió en reiteradas ocasiones presiones de parte del propio Ejecutivo para direccionar e invertir la publicidad estatal en medios de comunicación regionales.

LEE ESTO: Aníbal Torres sobre denuncia de direccionamiento de la publicidad estatal: “no puede haber monopolios”


Sin embargo, hubo que durante su gestión no accedió a esos pedidos porque era sumamente delicado.

“Cuando estuve al frente de la PCM varias veces, tengo que decirlo, hubo presiones desde a quién deberíamos nombrar incluso como secretario de Comunicación Social hasta este tema (de invertir en publicidad)”, dijo en RPP.

Agregó que la propuesta de invertir en medios regionales se la consultó a su secretario de Comunicación Social y él explicó técnicamente que eso no se podía implementar.

“No se puede no por una voluntad, sino porque existe un plan de estrategia publicitaria y es una cosa muy delicada porque es manejo de fondos”, refirió.

PUBLICIDAD

Consultada sobre la denuncia que hizo Ximena Pinto, exsecretaria de Comunicación Social de la PCM, contra el primer ministro Aníbal Torres de usar la publicidad estatal para multas políticas, respondió que le “parece preocupante y un hecho muy grave”.

Sobre ese mismo tema se pronunció ayer Daniel Salazar, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana (CPP). Él criticó y dijo que dicho asunto “aparenta ser una suerte de caso de corrupción, dirigir los recursos públicos con intereses particulares”.

Sostuvo que desde setiembre pasado, el CPP viene pidiendo a Castillo la firma de la Declaración de Chapultepec, que entre sus principales compromisos consigna el no utilizar la publicidad del Estado como premio o castigo. “Ya vemos porqué el presidente no quiere firmarla”, manifestó en Canal N.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo dijo que “la denuncia realizada por la exsecretaria de comunicación social de la PCM sobre incumplimiento deliberado de las normas de publicidad estatal constituyen delito e infracción administrativa. Corresponde a la Fiscalía y Contraloría actuar conforme a sus atribuciones”, publicó en Twitter.

La congresista Patricia Juárez, por su parte, dijo que el primer ministro debería ser sometido a un proceso penal y un antejuicio político por la denuncia que hizo Pinto.

TE PUEDE INTERESAR: Subcomisión definirá este viernes 25 procedencia de denuncia contra presidente Pedro Castillo

“Esto es inaceptable, no se puede distribuir de manera antojadiza los recursos del Estado”, enfatizó.