:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/53TWOGXPXJCOTGDZLUUGYTEHRM.jpg)
Voceros de diversas bancadas exhortaron ayer a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, a convocar para este lunes cinco de abril a una sesión de la Comisión Permanente a fin de que se debata el informe final aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en contra del expresidente Martín Vizcarra.
El exmandatario fue acusado constitucionalmente (juicio político) por recibir dosis de la vacuna china Sinopharm en su gobierno, pese a no ser voluntario de los ensayos clínicos que se realizaron en el país.
Por ese motivo, la subcomisión recomendó la inhabilitación de la función pública de Vizcarra por 10 años. El expresidente aspira a ser elegido legislador el domingo 11 de abril como No. 1 de la lista de Somos Perú.
MIRA AQUÍ: Sunedu aclara que candidato presidencial Yonhy Lescano registró su bachillerato en 2007
AGENDA. En diálogo con Correo, el vocero alterno de Fuerza Popular, Juan Carlos Oyola, pidió a la titular del Congreso que no dilate la sesión de la Comisión Permanente y la convoque de una vez.
“Tiene la facultad para convocar a una sesión que podría darse el día lunes y, posteriormente, verse el jueves en el pleno. Espero que acelere este tema como ha ocurrido con casos anteriores”, aseveró el acciopopulista.
Por su parte, el portavoz de Fuerza Popular, Diethell Columbus, señaló que la titular del Congreso ha alegado que no se estila sesionar una semana antes de las elecciones a fin de no caer en temas politiqueros.
“Sin embargo, los temas politiqueros o populistas ya se vieron en anteriores sesiones. Este es un caso serio y es una denuncia sustentada. No hay justificación técnica para que no sesione este lunes la Comisión Permanente”, argumentó Columbus.
MIRA AQUÍ: Gabriela Serpa busca a seguidor que le envió regalos y pide ayuda para ubicarlo: “Mira qué linda carta” (VIDEO)
Entre tanto, César Combina, vocero de Alianza para el Progreso, exhortó a Vásquez a “no perder un minuto más” y convocar a una sesión.
“El caso de Vizcarra se debe ver esta semana, pues hay muchos electores que piensan que va a poder ejercer la función pública y no será así”, manifestó.
Agregó que en procesos como el de Edgar Alarcón, investigado por el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, Vásquez ha convocado de inmediato a la Comisión Permanente.
“Los procesos deben ser por igual, sin ningún favoritismo y sin que haya blindaje a ninguna persona”, aseveró el apepista.
A su turno, Orlando Arapa, portavoz alterno de Nueva Constitución, se unió al pedido del resto de voceros.
“El procedimiento parlamentario es claro. Luego de aprobarse el informe de la subcomisión corresponde a la presidenta del Congreso convocar a la Comisión Permanente”, recordó.
Asimismo, Arapa sostuvo que lo mejor es que haya una sesión este lunes y así evitar especulaciones sobre un posible blindaje a Vizcarra.
Justificación
¿Faltan firmas en informe de la subcomisión?
Señalan que presidenta del Congreso sí ha mostrado celeridad con otros procesos. Objetivo es que el pleno vote suspensión la próxima semana
Voceros piden a Vásquez que acelere el caso Vizcarra
Fuentes de la Mesa Directiva indicaron a Correo que la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, justificó ante algunos congresistas que no convocase a una sesión de la Comisión Permanente, debido a que el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra Martín Vizcarra y la exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete no tiene las firmas completas de todos sus integrantes.
VIDEO RECOMENDADO:
Coronavirus Perú: Pfizer confirma que su vacuna protege durante al menos 6 meses
