Ines Tello, miembro de la JNJ. (Foto: Antonhy Niño de Guzmán/Grupo El Comercio)
Ines Tello, miembro de la JNJ. (Foto: Antonhy Niño de Guzmán/Grupo El Comercio)

Tras ser inhabilitada por 10 años de la función pública, la magistrada Inés Tello solicitó que se declare “inexistente” su inhabilitación. Esto en medio de las votaciones en el Congreso para destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

Tello argumentó que la acusación en su contra solo alcanzó 66 votos válidos, debido a que el voto de José Luna Gálvez fue “indebidamente considerado”.

De lado, se conoció que los congresistas Marticorena y Doroteo cambiaron su voto para inhabilitar al vicepresidente de la JNJ, Aldo Vásquez.

Acción de amparo aprobada por el PJ

La Primera Sala Constitucional de Lima admitió a trámite el recurso de amparo que interpuso este órgano contra el Parlamento.

La acción de amparo busca anular la acusación constitucional y la reposición en el cargo. Esto en caso se apruebe el informe que recomienda inhabilitar a toda la JNJ.

En la resolución difundida, el Poder Judicial programó la fecha de audiencia para el próximo 4 de junio.

TAMBIÉN LEE

TAGS RELACIONADOS