Desde Renovación Popular (RP), bancada que esta semana buscó recolectar firmas para una moción de censura contra el titular del Interior, Juan Carrasco, manifestaron una postura firme al reiterar que el cambio de ministros debe darse antes de la presentación oficial del Gabinete. (Foto: Congreso)
Desde Renovación Popular (RP), bancada que esta semana buscó recolectar firmas para una moción de censura contra el titular del Interior, Juan Carrasco, manifestaron una postura firme al reiterar que el cambio de ministros debe darse antes de la presentación oficial del Gabinete. (Foto: Congreso)

Karina Valencia y Damián Retamozo

Nada está dicho aún. Seis de las nueve bancadas que conforman el Congreso definirían -en las próximas horas- si otorgan el voto de confianza al Gabinete Ministerial de Guido Bellido con base a los anuncios y acciones que adopte el Gobierno ante el pedido de más cambios en algunas carteras.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: Servir anula decisión del Reniec de negarle licencia sin goce de haber por 5 años

Legisladores de Alianza para el Progreso (APP), Acción Popular (AP), Fuerza Popular (FP) y Avanza País indicaron que a la interna de sus equipos parlamentarios existe expectativa sobre la postura que tome la gestión de Pedro Castillo en los siguientes días frente a los pedidos de dimisión de algunos ministros designados pese a serios cuestionamientos o presuntas irregularidades.

Desde Renovación Popular (RP), bancada que esta semana buscó recolectar firmas para una moción de censura contra el titular del Interior, Juan Carrasco, manifestaron una postura firme al reiterar que el cambio de ministros debe darse antes de la presentación oficial del Gabinete.

Asimismo, los portavoces de las bancadas de Podemos Perú y Somos Perú-Partido Morado ya habían señalado -días atrás- que, en su encuentro con el premier Bellido, le manifestaron la necesidad de “mejorar” y “reflexionar” la propuesta del gabinete por los cuestionamientos que existen en contra de algunos ministros.

POSTURAS. El vocero de Alianza para el Progreso (APP), Eduardo Salhuana, indicó a Correo que espera que el Gobierno haga “una autoevaluación y tenga una posición de rectificación” ante la postura de otros líderes políticos de exigir el cambio de ministros en el Gabinete Ministerial. Si bien señaló que la bancada tomó “con agrado y satisfacción” la designación del nuevo canciller, evitó mencionar qué otras carteras deberían ser reevaluadas.

MIRA AQUÍ: Juan Carrasco Millones: Control Interno de Lambayeque recomienda archivar investigación contra ministro

“Creo que ha sido recibido (el nuevo canciller) con agrado en otros sectores políticos.  Esperemos que, en los próximos días, antes del 26, se den otros cambios también en el mismo sentido con gente con experiencia. Eso ayuda al gobierno del presidente Castillo”, señaló Salhuana.

Por su parte, el portavoz de Acción Popular (AP), José Arriola, manifestó que al interior de su bancada existen voces que esperan que al presidente Pedro Castillo cambie a algunos ministros que aún integran el Gabinete de Bellido.

No obstante, consideró que el Congreso debería dar el voto de confianza “en un gesto de apertura democrática”, pero realizar un seguimiento constante de los resultados de las diferentes carteras.

“Este gobierno que recién inicia debe tener la confianza para demostrar cada día que son merecedores de ella y si no funcionan, para eso tiene el Congreso la función de control político, prácticamente, tendrán que irse”, señaló.

MIRA AQUÍ: Este miércoles 25 de agosto se reanudará el juicio oral contra el congresista Guillermo Bermejo

PASO ADELANTE. En opinión de Alejandro Aguinaga, legislador de Fuerza Popular, el presidente daría “un paso adelante en independizarse de Vladimir Cerrón” si cambia a los ministros cuestionados y cercanos a la orientación ideológica del fundador de Perú Libre.

Comentó que este martes tienen una reunión de bancada. “Allí vamos definir qué se viene. Para ver qué es lo que plantea (el Gabinete) y de acuerdo a eso, los congresistas harán preguntas a los ministros. De acuerdo a las respuestas, se evalúa. Somos una bancada y el trabajo corporativo es importante”, señaló.

CAMBIOS O NADA. En Renovación Popular celebra ron la designación del embajador Óscar Maúrtua y saludaron la separación del sociólogo Héctor Béjar de la Cancillería, pero mantienen en pie su pedido de remoción contra cuatro ministros, incluyendo al primer ministro Guido Bellido.

En conversación con Correo, el vocero  Jorge Montoya afirmó que su bancada está a la espera de que el presidente Pedro Castillo proceda a remover de sus cargos al primer ministro Guido Bellido; al ministro de Defensa, Walter Ayala; del Interior, Juan Carrasco; y de la Mujer, Anahí Durand, conforme a una solicitud que entregaron personalmente al jefe de Estado.

“Estamos esperando que en el Ejecutivo reaccionen a los pedidos que hemos hecho y que antes de esa fecha (el jueves 26) puedan hacer los cambios pedidos. Hasta ahora no hemos tenido una respuesta”, precisó a este diario.

“Nuestra actitud ( el voto de confianza) como bancada dependerá eso. Nuestro voto lo vamos a ver en el momento. No quiero adelantar opinión. Tenemos que tomar un acuerdo en estos días”, afirmó Montoya.

En la bancada de Avanza País, el congresista Diego Bazán coincidió en lo general con Montoya.  Opina  que el presidente debería recomponer el Gabinete porque, pese a la renuncia de Béjar, existen otros titulares de carteras con cuestionamientos.

“El gesto completo es la remoción de los otros cuatro ministros que están siendo duramente cuestionados”, dijo.

En las filas de Perú Libre, la congresista Betsy Chávez considera que “sin duda se deberán realizar cambios (en el Gabinete). No podría adelantar si antes o después de la confianza”.

“Considero que el tema de fondo es que aún nos falta consolidarnos como gobierno (…). Pero mientras haya cuestionamientos, la única forma de disminuirlos será con acciones concretas en el corto plazo. Y esa es mi apuesta, apoyar la Gobernabilidad”, dijo a este diario.

En ese contexto, el titular de la PCM), Guido Bellido, sostuvo ayer que los cambios en el Gabinete no se van a dar “en función de las encuestadoras”, al ser consultado por el alto porcentaje de peruanos que no está conforme con el equipo ministerial.

Bellido también aseguró que no han pedido respaldo a ningún partido político al señalar que cada congresista “es libre e independiente” sobre lo que plantee hace el Gobierno en los próximos 5 años.

“Nosotros no hemos pedido en los diálogos a ninguna bancada para que nos puedan respaldar porque esa votación que se va a dar el 26 va a ser en función de lo que se va a plantear (...) En esa medida, de manera libre e independiente emitirán su voto los congresistas”, señaló a la prensa.

Gobierno apostará por el diálogo

El premier Guido Bellido afirmó que el Ejecutivo llevará adelante una estrategia de diálogo continuo con las bancadas y las diferentes instancias de poder durante los próximos cinco años.”Nosotros iniciamos estas reuniones para establecer una práctica en estos cinco años (de gobierno), que debe ser concertada y dialogante”, aseveró a la prensa.

VIDEO RECOMENDADO:

Afganistán: ¿Quiénes son los talibanes y cómo retomaron el control tras 20 años?

TAGS RELACIONADOS