La presidenta Dina Boluarte puso la primera piedra junto al gobernador Wilfredo Oscorima en obra que ahora está en la mira de la Contraloría. (Foto: Presidencia)
La presidenta Dina Boluarte puso la primera piedra junto al gobernador Wilfredo Oscorima en obra que ahora está en la mira de la Contraloría. (Foto: Presidencia)

En enero, la presidenta y el gobernador regional de Ayacucho, , colocaron la primera piedra de un proyecto en la región del “wayki”. Cuatro meses después se sabe que la obra tendría una serie de deficiencias durante su ejecución.

Y es que de acuerdo con un documento de la Contraloría al que accedió Correo, existen al menos cuatro situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad de la obra de más de 23 kilómetros.

La presidenta Dina Boluarte viajó junto a sus ministros a la región Ayacucho el 20 de enero. (Foto: Presidencia)
La presidenta Dina Boluarte viajó junto a sus ministros a la región Ayacucho el 20 de enero. (Foto: Presidencia)

DETALLES

La mandataria viajó junto a un grupo de ministros hasta Ayacucho para participar de una actividad oficial donde se anunció el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado.

Aquel día se fotografió contenta junto a al lado de un tractor y una piedra como símbolo del inicio del proyecto de mejoramiento y ampliación de la carretera Empalme PE-32A (Minascucho)- Llachoccmayo-Allpachaca-Munaypata-Empalme AY-106 (Rosaspata) en los distritos de Chiara, los Morochucos y Vinchos de las provincias de Huamanga y Cangallo.

La ejecución de la obra tiene un plazo de 22 meses con un presupuesto total de 86,465,464.80 soles. Así, la Contraloría decidió realizar -entre el 8 y el 14 de mayo- un control al proceso de ejecución de la obra.

Al finalizar se concluyó que se han advertido cuatro situaciones adversas. La primera es que la obra se ejecuta con un expediente técnico que contiene deficiencias en el estudio y en el diseño de pavimentos, así como en las especificaciones técnicas. Esto podría incrementar gastos durante la ejecución, lo que afectaría el costo, la calidad y la vida útil de la obra.

La Contraloría identificó una serie de irregularidades en una obra en la región Ayacucho.
La Contraloría identificó una serie de irregularidades en una obra en la región Ayacucho.

Un segundo punto es que en la obra se tiene almacenado 2298 galones de diesel B5 S-50 y 666 galones de Gashol regular, , sin que se encuentren inscritos en el registro de hidrocarburos de Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)

Además, el personal técnico y obrero (operarios, oficiales y peones) trabaja hace 13 días sin contar con cobertura de seguro complementario.

Finalmente, hay material excedente de la obra que se encuentra en depósitos temporales sin ser eliminados, lo que generaría la interrupción del tránsito normal vehicular y peatonal.

Cabe precisar que las conclusiones y recomendaciones del caso ya fueron notificadas al gobernador el pasado 21 de mayo, para que tome las medidas.

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, ya fue notificado sobre las irregularidades.
El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, ya fue notificado sobre las irregularidades.