Llegar a los 30 implica asumir más responsabilidades en el hogar y el trabajo, pero también trae consigo transformaciones físicas y hormonales que, muchas veces, pasan desapercibidas. Según el doctor Santiago Rodas, especialista en medicina integrativa de Firstmed, esta etapa suele ir acompañada de una disminución progresiva en la producción de estrógenos y progesterona, lo cual impacta directamente en el metabolismo, la calidad del sueño, la energía y la apariencia de piel, cabello y uñas.
“El estrés, la falta de sueño y una dieta desequilibrada pueden acentuar estos cambios”, advierte Rodas. Además, datos de Centrum PUCP (2023) revelan que las mujeres en el Perú destinan en promedio el 38% de su tiempo a labores domésticas no remuneradas, frente al 24% en el caso de los hombres, lo que agrava el agotamiento físico y mental.
Frente a este panorama, el especialista resalta la importancia de una alimentación balanceada y una suplementación dirigida que incluya nutrientes clave como biotina, zinc, vitamina C y antioxidantes. Asimismo, pone énfasis en el rol fundamental de la microbiota intestinal para la correcta absorción de nutrientes, un factor muchas veces subestimado.
Los expertos han identificado combinaciones de suplementos que pueden ayudar a contrarrestar los efectos de los desequilibrios hormonales en esta etapa:
- Para la piel: Vitamina C, Glutatión, Coenzima Q10 y Biotina, que mejoran la hidratación y elasticidad.
- Para cabello y uñas: Biotina, Zinc, Selenio, Pycnogenol y Jengibre para fortalecer y estimular el crecimiento capilar.
- Para la salud intestinal: Probióticos que optimizan la absorción de nutrientes.
- Para el envejecimiento celular: NAD+ y Resveratrol, que mejoran la producción de energía celular y la función inmunológica.
- Para el sueño: Melatonina, que regula el ritmo circadiano y favorece el descanso profundo.
- Para el estrés: Ashwagandha, adaptógeno que regula el cortisol y ayuda al equilibrio hormonal.
“Cada mujer tiene necesidades distintas, y lo ideal es optar por formulaciones personalizadas, adaptadas a su biología y estilo de vida”, puntualiza el Dr. Rodas. Firstmed, la primera compounding pharmacy del Perú, ofrece este tipo de tratamientos hechos a medida, elaborados con altos estándares de calidad y precisión, lo que permite abordar de manera eficaz síntomas como la fatiga, el desequilibrio hormonal o el envejecimiento celular.
Antes de iniciar cualquier tipo de suplementación, los especialistas recomiendan una evaluación médica completa. Asimismo, es fundamental asegurarse de que los productos provengan de laboratorios certificados, para garantizar su eficacia y seguridad.