Cuadros de estrés, sentimientos de insatisfacción y dificultades emocionales son algunos síntomas que deberían ser monitoreados por un especialista en este campo de la salud.
Cuadros de estrés, sentimientos de insatisfacción y dificultades emocionales son algunos síntomas que deberían ser monitoreados por un especialista en este campo de la salud.

Llevar terapia psicológica es beneficioso para cualquier persona. Las sesiones con los profesionales de la salud mental proporcionan un espacio seguro y confidencial en el que los pacientes pueden explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos con la guía de un experto capacitado.

“Los terapeutas ayudamos a las personas a identificar y abordar cualquier tipo de situación en sus vidas, así como a desarrollar habilidades de afrontamiento más efectivas para superar obstáculos y resolver problemas”, comenta Yesenia Huanca, coordinadora académica de la carrera de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

Cuadros de estrés, sentimientos de insatisfacción, dificultades emocionales persistentes y situaciones del pasado no resueltas son algunos síntomas que deberían ser monitoreados por un especialista en ese campo de la salud. “La terapia puede tratar estos problemas, pero no solo se limita a buscar una solución a ellos, sino también representa una herramienta de prevención y mantenimiento del bienestar emocional y mental a largo plazo”, indica.

Beneficios de la terapia psicológica

Además de las razones mencionadas anteriormente, el profesional puede proporcionar una variedad de herramientas y beneficios adicionales.

  • Perspectiva externa: los terapeutas ofrecen una perspectiva externa imparcial y objetiva sobre los problemas y los desafíos que enfrenta una persona, lo que puede ayudar a tener claridad y comprensión.
  • Empatía y validación: los psicólogos brindan un ambiente de apoyo en el que las personas se sienten escuchadas, comprendidas y validadas en sus experiencias, lo que puede ser especialmente reconfortante durante momentos difíciles.
  • Habilidades de comunicación y autoconocimiento: estos profesionales pueden enseñar habilidades de comunicación efectivas, tanto para expresar pensamientos y emociones de manera clara y asertiva, como para mejorar las relaciones interpersonales. Además, fomentan el autoconocimiento y la introspección, ayudando a las personas a comprender mejor sus propias motivaciones, valores y metas en la vida.
  • Exploración de patrones: la terapia ayuda a identificar patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar contribuyendo a problemas de salud mental o dificultades en la vida cotidiana. También permite desarrollar estrategias para cambiar estos.
  • Apoyo en la toma de decisiones: un terapeuta capacitado puede ser soporte para que las personas exploren opciones y tomen decisiones importantes en sus vidas, ofreciendo orientación durante el proceso.

TE PUEDE INTERESAR