Apelan al silencio administrativo en favor de Dina Boluarte.
Apelan al silencio administrativo en favor de Dina Boluarte.

En su afán de tener un trabajo asegurado cuando deje de ser vicepresidenta, Dina Boluarte Ercilla apela ahora a un supuesto silencio administrativo, en realidad inexistente, para seguir con la pretensión de mantener su vínculo laboral en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) luego de los cinco años de este gobierno.

MIRA: A Castillo solo le queda buscar consensos

Todo comenzó el último 26 de julio, cuando la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social solicitó una licencia sin goce haber por cinco años al Reniec, donde se desempeñaba como jefa encargada de la Oficina Registral de Surco. La mencionada institución lo denegó cuatro días después.

Boluarte Ercilla apeló el 4 de agosto, por lo que la Gerencia de Talento Humano del organismo electoral elevó el caso al Tribunal de Servicio Civil (TSC) de Servir.

El 20 de agosto, la Segunda Sala del TSC devolvió el pedido al Reniec, debido a que la negativa inicial carecía de motivación (fundamentos).

El último martes, 12 de octubre, la vicepresidenta arguyó que ya había transcurrido los 30 días hábiles de plazo que tiene el Reniec para emitir una respuesta, por lo que acusó un “silencio administrativo negativo” e interpuso “apelación en contra de la resolución ficta (una presunta respuesta desfavorable) en sentido negativo”, lo que le permitiría acudir a una instancia superior.

MIRA: Vladimir Cerrón y un sector de Perú Libre rompen con Pedro Castillo

Notificada

Sin embargo, Correo accedió (ver facsímil) a la Carta N° 000166-2021/SGEN/Reniec, del 13 de octubre, que responde a Dina Boluarte que su solicitud “no resulta procedente”, puesto que la vicepresidenta se le notificó una segunda respuesta a su pedido de licencia -la que se rechazó otra vez- el 22 de setiembre.

Dicho documento fue entregado en el domicilio de Surquillo de la ministra en la mencionada fecha, a las 6:58 p.m., y quien lo recibió fue su hijo, Daniel Felwig Gómez Boluarte, quien firmó el respectivo cargo.

Además, a Boluarte se le remitió la decisión a sus correos electrónicos.

TAGS RELACIONADOS