• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: Historia y territorio: exposición fotográfica brinda una mirada contem | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 10 de abril de 2021
Cultura

Historia y territorio: exposición fotográfica brinda una mirada contemporánea de la identidad

En la Galería en Casa del CCPUCP se presentará una muestra que incluye el trabajo de Roberto Huarcaya. Se inaugura el próximo 8 de abril y estará disponible de forma gratuita

La muestra incluye imágenes de las series “De Lima a Talcahuano” de Fernando Gutiérrez ‘Huanchaco’ y “Campos de batalla” de Roberto Huarcaya. (Foto: CCPUCP)
La muestra incluye imágenes de las series “De Lima a Talcahuano” de Fernando Gutiérrez ‘Huanchaco’ y “Campos de batalla” de Roberto Huarcaya. (Foto: CCPUCP)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 06/04/2021 01:12 p.m.

Desde el jueves 8 de abril estará disponible en la Galería en Casa del Centro Cultural de la PUCP (CCPUCP), la exposición “Historia y territorio: aproximaciones a lo nacional en la fotografía contemporánea”, que cuenta con la curaduría de Carlo Trivelli.

En medio de las reflexiones rumbo a la celebración del bicentenario de la Independencia del Perú, este proyecto hace una revisión de las producción fotográfica de las últimas tres décadas en torno a propuestas que aborden los conceptos de identidad nacional.

MIRA: EE.UU.: ¿Pueden los museos vender sus tesoros? La pandemia reaviva el debate

La muestra virtual incluye imágenes de las series “Campos de batalla” de Roberto Huarcaya y “De Lima a Talcahuano” de Fernando Gutiérrez ‘Huanchaco’.

Cada uno de estos proyectos responde a métodos de creación diversos y propone discursos que ofrecen narrativas particulares en torno a la idea de lo nacional en el Perú.

Desde distintas perspectivas, como la historia de la violencia o la construcción de símbolos patrios, estos proyectos proponen una reflexión acerca de cómo entender el Perú y su historia.

La exposición está compuesta por 22 fotografías y cuenta con el apoyo de Fundación BBVA. Se puede visitar hasta el 27 de mayo de manera libre y gratuita en Galería CCPUCP en Casa.

Este jueves 8, día de la inauguración, a las 7 p.m. se realizará un Café Cultural a través de la página de Facebook del Centro Cultural PUCP.

Sobre los artistas

Roberto Huarcaya es un fotógrafo peruano. Graduado en Psicología en la Universidad Católica del Perú en 1984, en Cine en el Instituto Italiano de Cultura y Fotografía en el Centro del Vídeo y la Imagen en Madrid, en 1989. Es fundador del Centro de la Fotografía, hoy Centro de la Imagen y director desde 1999. Es codirector de Lima Photo, y también coeditor de la revista CDI del Centro de la Imagen y de Sueño de la Razón, revista latinoamericana de fotografía.

El jueves a las 7 p.m. se realizará un conversatorio con los artistas (Foto: CCPUCP)
El jueves a las 7 p.m. se realizará un conversatorio con los artistas (Foto: CCPUCP)

Desde 1990 ha realizado más de 20 exposiciones individuales en Perú, Ecuador, España, Italia, EE.UU, Francia, Argentina, Uruguay Brasil y Portugal Ha obtenido varios premios entre los que destacan Primer Premio en el Concurso Imagen del Perú, organizado por Unión Latina en 1991 y el Tercer Premio en el Concurso Amor y Muerte, organizado por el Centro Latinoamericano de Munich, Alemania en 1997.

Fernando Gutiérrez ‘Huanchaco’ (Trujillo, Perú, 1978) estudió Bellas Artes en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde recibió el Premio Adolfo Winternitz. Vive y trabaja en Lima. Se dedica a la revisión de las dinámicas culturales de la ciudad. Su trabajo abarca una amplia gama de medios, incluyendo la pintura, la escultura, el video y la fotografía. De 2006 a 2007 fue becado por la Fundación Pollock-Krasner. Ha representado al Perú en la Bienal de Venecia 2011 y en Arco Madrid el 2016, 2019 y 2020, obteniendo el IX premio Illy SustainArt, en Arco Madrid 2016.

Entre sus exposiciones individuales son Superchaco (2006) y Número 2 (2009), ambas en la Galería Lucía de la Puente, Lima y De nuevo a la vida. Homenaje / Instalación de Huanchaco a Leónidas Zegarra (2011), Centro Cultural Inca Garcilaso, Ministerio de Relaciones Exteriores. Su obra se presenta anualmente en las ferias internacionales de arte, tales como ARCO Madrid, Lima Photo, Pinta, Nueva York, y ArtBo, Bogotá.

NOTAS SOBRE LAS ELECCIONES GENERALES DE PERÚ DE 2021

  • Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021
  • ¿Cuánto son las multas por no ir a votar y por no ser miembro de mesa?
  • ¿Hasta qué edad es obligatorio ir a votar?
  • Candidatos a la presidencia del Perú: Conoce AQUÍ el perfil de cada uno
  • DNI vencido: ¿Puedo votar en las elecciones generales de este 11 de abril?
  • Miembro de Mesa: dónde registrarme para cobrar 120 soles
  • Elecciones 2021: ¿A qué hora recomiendan votar según el último dígito de tu DNI?
  • ¿Cómo justificar que no irá a votar o no será miembro de mesa?

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Reeditan “Mosko-Strom”, novela de Rosa Arciniega
  • Elecciones 2021: 10 libros que todo peruano debe leer para entender el panorama electoral
  • Alianza Francesa organiza festival virtual de teatro, cuentacuentos y arte para los más pequeños de la casa


Tags Relacionados:

Fotografía

CCPUCP

identidad nacional

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Quién es Natalia Alcocer, la Vikinga de “Survivor México 2021″

Quién es Natalia Alcocer, la Vikinga de “Survivor México 2021″

“Love Is in the Air”: la polémica que desató Kerem Bürsin tras insultar a los que no usan mascarilla

“Love Is in the Air”: la polémica que desató Kerem Bürsin tras insultar a los que no usan mascarilla

Elecciones Ecuador 2021: cuáles son las multas por no votar o no cumplir como miembro de las JRV

Elecciones Ecuador 2021: cuáles son las multas por no votar o no cumplir como miembro de las JRV

Anuncios de interés

últimas noticias

‘Latinitas’ es el libro ilustrado que rinde homenaje a 40 mujeres latinoamericanas

‘Latinitas’ es el libro ilustrado que rinde homenaje a 40 mujeres latinoamericanas

El Británico dictará curso de dirección de arte para proyectos en plataformas virtuales

El Británico dictará curso de dirección de arte para proyectos en plataformas virtuales

La obra de 30 artistas del continente se expone en el Museo del Grabado del ICPNA

La obra de 30 artistas del continente se expone en el Museo del Grabado del ICPNA

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados