Francisco Huerta, presidente del Instituto de Economía y Empresa y decano del Colegio de Economistas de La Libertad, indicó que hay un crecimiento sostenido de las inversiones en la región.
Francisco Huerta, presidente del Instituto de Economía y Empresa y decano del Colegio de Economistas de La Libertad, indicó que hay un crecimiento sostenido de las inversiones en la región.

Las exportaciones en , entre enero y abril de este año, ascendieron a 1,269 millones de dólares, según un reciente informe del Instituto de Economía y Empresa (IEP). Además, esta cifra superó en un 12% a las exportaciones registradas el año pasado en el mismo periodo de tiempo.

VER MÁS: La Libertad: Afirman que impulsar formalización en Mypes en una necesidad para el desarrollo

Francisco Huerta Benites, presidente del IEP y decano del Colegio de Economistas de La Libertad, señaló que hubo una evolución positiva de la harina pescado, concentrados de plata y plomo, antracita, alimento para langostino, palta y espárrago.

“Las exportaciones continúan su dinamismo visto en los años pasados, este cuatrimestre de enero a abril, respecto a enero a abril de 2022, ha crecido en 12%, sin embargo, se observa descensos en oro y en arándano, pero crecen en otros productos y eso explica el crecimiento”, mencionó.

Asimismo, también aseguró que las exportaciones regionales han crecido sosteniblemente y se prevé que para el 2023 continúe el crecimiento, aunque en menor ritmo. Precisamente, entre enero y abril de 2022 se registraron exportaciones por 1,133 millones de dólares; en el 2021, la cifra fue de 3,879 millones de dólares, y en el 2020, se registraron exportaciones por 3,261 millones de dólares.

PUEDE LEER: Carlos Pastor: “No descuidemos a las micro y pequeñas empresas”

“Es un crecimiento sostenido y de enero a mayo también vamos a crecer, probablemente crezcamos a 9 o 10%. El crecimiento de las exportaciones refleja un mayor crecimiento de la inversión, también de la producción y del empleo y también mayores sociales y efectos sociales a través de, por ejemplo, la minería”, sostuvo.

LE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS