Alertaron una conexión clandestina en el Oleoducto Norperuano. (Foto: Petroperú)
Alertaron una conexión clandestina en el Oleoducto Norperuano. (Foto: Petroperú)

La empresa del Estado Petroperú alertó sobre una conexión clandestina en el que provocó una fuga de crudo en la regió de Lambayeque.

Mediante un comunicado de prensa, informó que el empalme ilegal se perpetró en el kilómetro 705+968 del Tramo II del ubicado en el distrito de Olmos.

MIRA: Erick García, exdirector de la Dirección General de Hidrocarburos: “Gobierno debe decidir si subsidia el GN o el GLP”


Piden resguardo

Debido al hecho, la petrolera efectuó un plan de contingencia y movilizó a personal hasta la zona.

La conexión clandestina detectada hizo que se envíen comunicaciones a las entidades competentes como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Petroperú pidió apoyo a las autoridades para realizar el resguardo del Oleoducto Norperuano, con el fin de “evitar estas contingencias generadas por terceros que atentan contra la integridad de este Activo Crítico Nacional”, se lee en el escrito.

MIRA: Presidente del Banco Central de Reserva eleva proyección de crecimiento económico del país de 3% a 3.1 %


Reinició operaciones

Luego de estar paralizado casi dos años, el Oleoducto Norperuano (ONP) reinició operaciones y está transportando el crudo que se extrae en la selva de Loreto hacia la costa norte del país.

En una nota de prensa, del 20 de junio, Petroperú informó que se reinició el servicio de transporte de hidrocarburos desde la Amazonía a la costa norte del país, cumpliendo las medidas de seguridad y confiabilidad.

“Las actividades de bombeo se desarrollaron en el Tramo II, desde Estación 5, ubicada en Datem del Marañón, región Loreto, hasta el Terminal Bayóvar, provincia de Sechura en Piura”, precisó la empresa.


TE PUEDE INTERESAR: