Valientes Leoncitos marchan en conmemoración al Día de Cáncer Infantil en Arequipa. Foto: GEC.
Valientes Leoncitos marchan en conmemoración al Día de Cáncer Infantil en Arequipa. Foto: GEC.

Los padres junto a sus hijos, quienes luchan contra el cáncer, piden que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubra todos los medicamentos necesarios para el tratamiento de esta enfermedad.

La Asociación Valientes Leoncitos acoge a 60 niños, pero hay muchos más pacientes en el IREN Sur que requieren atención urgente. “Los padres vivimos rogando que el SIS amplíe la cobertura de medicamentos y ofrezca mejores tratamientos, incluyendo terapias no invasivas”, manifestó Luz Marina Arizaca, presidenta de esta organización.

Los miembros de la Asociación Valientes Leoncitos, en conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se recuerda cada 15 de febrero, marcharon ayer en la Plaza de Armas de Arequipa.

La madre expresó su frustración por la falta de inversiones en el sector salud, especialmente en lo que respecta a tratamientos oncológicos. “Los padres de la Patria, deben priorizar los temas de salud y oncológicos. Necesitamos un nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur)“, añadió.

Uno de los reclamos más urgentes es la ejecución de la Ley 31041, la cual no se ha implementado desde hace cuatro años, debido a una observación a un artículo relacionado con un bono económico. “Por esta observación, la ley no se ha podido poner en marcha, y nuestros niños continúan padeciendo”, explicó.

Asimismo, el gobernador Rohel Sánchez se comprometió a proporcionar dos camas UCI para niños en Oncopediatría, pero hasta la fecha solo hay una cama acondicionada. Además, se había prometido la contratación de un médico intensivista oncopediatra, pero aún no se ha cumplido esta promesa.

La marcha no solo busca visibilizar una problemática crítica, sino también movilizar a la sociedad y a las autoridades para que actúen con urgencia en favor de los niños que enfrentan esta dura batalla.

VIDEO RECOMENDADO: