En su mayoría son mujeres las que son captadas con engaños de empleo en zonas mineras| Yorch Humaní
En su mayoría son mujeres las que son captadas con engaños de empleo en zonas mineras| Yorch Humaní

Personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) junto la Fiscalía y Policía Especializada de Trata de Personas realizaron está mañana un operativo en el kilómetro 48 en Arequipa. Esto para prevenir la en diferentes provincias de la región.

Según el fiscal adjunto de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas, Wilber Justo Callacondo, en lo que va del presente año 30 personas, entre 14 y 30 años y su totalidad mujeres, fueron rescatadas por la Fiscalía y Policía. Detalló que el año pasado fueron aproximadamente 200.

LEA TAMBIÉN: Vacunatón por 12 horas este fin de semana en Arequipa

La autoridad fiscal explicó que las víctimas son captadas de las regiones de Arequipa, Cusco y Puno y la modalidad es ofrecerles empleo como ayudantes de cocina o mesera en mineras artesanales ubicadas en Secocha, Chala, El Pedregal, entre otros. Sin embargo, cuando llegan a la localidad son sometidas a trabajar sexualmente o como damas de compañía.

“Los captores utilizan el kilómetro 48 para llevar a las mujeres a las minas informales y explotarlas sexualmente”, dijo.

Empresas están en la obligación de revisar que los menores tengan la autorización para viajar| Yorch Humaní
Empresas están en la obligación de revisar que los menores tengan la autorización para viajar| Yorch Humaní

Justo Callacondo precisó que en caso de detectar a menores viajando sin sus padres o sin la autorización, proceden a bajarlos del vehículo y son trasladados a la comisaría más cercana. Esto para iniciar las diligencias correspondientes, pues la Fiscalía actúa de oficio en caso haya alguna irregularidad.

“Lo que se hace es llamar a los padres en caso no tengan permiso, si indican que no están autorizados, entonces se procede a la detención e investigación de oficio por ser un menor”, expresó.

El jefe de la Sutran en Arequipa, Huerner Huamani, indicó que intensificarán operativos en diversos tramos de la carretera Panamericana Sur y en la vía Arequipa - Puno.

Menores no pueden viajar sin la autorización de sus padres| Foto: Yorch Huamní
Menores no pueden viajar sin la autorización de sus padres| Foto: Yorch Huamní

En tanto, la gerente de Prevención de la Sutran, Amelia Galvez, recordó también que las empresas de transporte no pueden vender boletos de viaje ni trasladar a menores de edad que no cuenten con los documentos: DNI, partida de nacimiento o autorización notarial de viaje, en caso corresponda, durante todo el recorrido del bus. Dichos documentos serán exigidos y corroborados por los inspectores de la Sutran.