Mineros piden la intervención del Gobierno. Convocan a compañeros  a una marcha nacional el próximo 13 de diciembre en tres ciudades del país. (Foto: Difusión)
Mineros piden la intervención del Gobierno. Convocan a compañeros a una marcha nacional el próximo 13 de diciembre en tres ciudades del país. (Foto: Difusión)

El trabajo de dos mil mineros de Arequipa es afectado por el paro contra la minera Las Bambas, en la región de Apurímac. Se trata de trabajadores directos que dejaron de laborar desde el pasado 20 de noviembre. Como se sabe, las comunidades de Chumbivilcas, en Cusco, realizan un bloqueo del corredor minero del sur, el cual ha paralizado la operación minera.

En el sur son 9 mil mineros de Cusco y Apurímac perjudicados por la suspensión. Debido a la paralización, la mayoría de trabajadores están con vacaciones adelantadas. Temen que la empresa ingrese a la suspensión perfecta de labores.

LEA TAMBIÉN: Mercados de Arequipa no controlan carnés de vacunación

Se está afectando nuestro derecho de trabajo. La empresa no nos da razón sobre cuando podremos retornar a nuestras labores”, manifestó ayer el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la empresa Las Bambas, Erick Ramos Luna, quien cuestionó la falta de intervención del Gobierno central para solucionar el conflicto social.

Criticó el no cumplimiento del compromiso firmado por el presidente de la República, Pedro Castillo, con los trabajadores del sector. “El presiente acudió a la federación donde se comprometió a que se respetaría a la empresa privada. Hoy nosotros estamos en incertidumbre”, lamentó.

LEA TAMBIÉN: Investigan a oficial de la Policía por agresión en Chivay, Arequipa

En respuesta, el sindicato anunció la realización de una marcha Por la defensa del trabajo. La manifestación se hará el próximo 13 de diciembre a las 9:00 horas de manera simultanea en Arequipa, Lima y Cusco.