Proyecto de inversión busca promover el turismo
Proyecto de inversión busca promover el turismo

El Gobierno Regional de Ayacucho realizó la presentación de esculturas de Pikimachay, parte del proceso del proyecto “Mejoramiento de accesos e instalación de servicio turístico en el sitio arqueológico de Pikimachay, distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga” que se ejecuta con una inversión de más de 4 millones de soles.

MIRA: Crisis y violencia afectará el turismo en Ayacucho

Proyecto busca mejorar el turismo en la zona

El gobernador regional, Carlos Rua, quien presidió la ceremonia, señaló que Ayacucho no puede parar y se requiere seguir fortaleciendo el desarrollo económico de la región de la mano con el turismo, puesto que la región cuenta con diversos recursos turísticos, por ende la Cueva de Pikimachay fue una obra soñada que se encaminó desde el Gore Ayacucho, bajo la modalidad de ejecución por administración directa, donde brindo oportunidad laboral a centenares hermanas y hermanos ayacuchanos a fin de contribuir en la canasta familiar.

“Estimados hermanos de Ayacucho, hoy aperturamos los accesos y la presentación de las esculturas de Pikimachay que representan a los animales prehistóricos de uno de los sitios turísticos e históricos más importantes de la región, el cual en términos literales significa contar la historia de un libro abierto de más de 20 mil años de antigüedad, el cual se vino trabajando de forma constante para poner en valor. La obra tiene un sentido de reactivación de la economía, porque Ayacucho es turismo”, dijo el gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal.

La autoridad regional destacó también que la obra, ahora cuenta con mejores condiciones de transitabilidad, que permitirá que los visitantes y turistas se puedan desplazar a los diversos puntos atractivos hasta la llegada de la Cueva de Pikimachay.

MIRA: Patronato Pikimachay presentó “La ruta encantada de los cóndores” en el Valle del Sondondo

Asimismo, el titular de la Dircetur, Raúl Sayas explicó que la Cueva de Pikimachay tiene aproximadamente 24 m de ancho y 12 m de alto y se encuentra en el centro del cerro Allqowilka. Se han encontrado instrumentos líticos del paleolítico andino, y restos óseos de animales hoy extintos, cuya antigüedad data de 20.000 a 15.000 años a. c., y que visitar ahora a la cueva hará viajar al pasado para descubrir cómo era el hábitat de los primeros pobladores de esta zona.

“Hoy se puede apreciar del trabajo que se realizó en el marco a la puesta en valor de este gran atractivo histórico. Se realizó trabajos de construcción de más de 400 metros lineales peatonales, así como zonas descanso, carretera y la culminación de la peatonal 2 y la incorporación de 04 esculturas de animales prehistóricos. La obra a la fecha tiene un 80% de avance de los accesos”, dijo Sayas

El funcionario además acotó que la zona turística registró 1 mil 235 vistas hasta el 30 de noviembre, donde a inicios del año se registró más de 400 visitas, el cual se espera superar.

En su intervención, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pacaycasa, Fabián Cajamarca Núñez, expresó el agradecimiento a la primera autoridad regional por hacer realidad la obra, ya que su distrito se beneficiará con el desarrollo del turismo de la Cueva de Pikimachay, el cual contribuirá notoriamente en el dinamismo económico.

“Gracias señor gobernador por ejecutar obras en turismo, para mi pueblo de Pacaycasa es gratificante que hayan puesto en valor. Será un compromiso desde mi distrito estar vigilantes a fin de cuidar los trabajos realizados y trabajar de forma coordinada con los profesionales de turismo”, dijo el alcalde de Pacaycasa.

MIRA: Video recomendado