Tras los problemas con el sistema de luces del aeropuerto Jorge Chávez, quedó evidenciada la falta de un terminal aéreo alterno que pueda contener el flujo de vuelos nacionales e internacionales, que pudieron evitar las pérdidas económicas generadas estos días.

MIRA ESTO: Municipalidad de Huancayo no tiene licencia de Sutran para administrar el terminal terrestre

Frente a esta problemática, la Comisión de Transportes del Congreso de la República aprobó por unanimidad el dictamen del proyecto de Ley 7734, que impulsa la declaratoria de emergencia, ampliación y modernización del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja.

Este proyecto fue presentado por el Congresista Edgard Reymundo, quien resaltó la importancia del aeropuerto Francisco Carlé, debido a su ubicación cercana a Lima, con una distancia en vuelo de apenas 30 minutos.

“El objetivo de este proyecto es potenciar al Francisco Carlé, hasta llegar a su internacionalización, por ello, es importante haber logrado que la Comisión de Transportes de forma unánime apruebe esta iniciativa, que estamos seguros se convertirá en Ley muy pronto”, resaltó Reymundo Mercado.

Este proyecto de Ley permitirá que se priorice la Rehabilitación y Mejoramiento de Pavimentos y Edificio de Pasajeros del Aeropuerto de Jauja, que se encuentra en su primera fase, correspondiente a la adquisición de predios adyacentes.A ello se suman trabajos para la construcción de plataformas para las aeronaves, una pista de aterrizaje, una calle de rodaje y un terminal de pasajeros con una zona de estacionamiento de aeronaves, todo con un presupuesto de actualizado de S/ 355,880,714.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Inei: El gas es lo que más subió durante mayo en Huancayo

De esta manera se da un paso más para lograr la anhelada modernización de este terminal aéreo, cuya operatividad ha presentado fallas en los últimos meses.

Recientemente el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, en una mesa técnica informó que este mes se iniciaba el proceso de licitación para la elaboración del expediente técnico de las mejoras del aeropuerto Jaujino, proceso que durara 45 días para luego iniciar con los trabajos.