La Evaluación Muestral de Estudiantes (EM) 2022 a nivel nacional, en los meses de noviembre y diciembre, luego del retorno a la presencialidad, arroja que los resultados de aprendizaje son más bajos que los obtenidos en 2019 en la mayoría de áreas evaluadas y la región Junín está muy por debajo del nivel satisfactorio.
MIRA ESTO: Por evitar arrollar a can, tráiler cargado de cerveza vuelca y bloquea el tránsito en Huancayo (VIDEO)
Malos resultados
En la mencionada prueba se evaluó a estudiantes en Lectura y Matemática en 2°, 4° y 6° grado de primaria; y en Lectura, Matemática y Ciencia y Tecnología al 2° grado de secundaria. Sus resultados contribuirán a orientar acciones clave para la mejora de los aprendizajes.
La evaluación muestra que en ninguna de estas evaluaciones obtuvimos el nivel satisfactorio al menos en el 50% el alumnado, en algunos estamos en proceso y en otras en el inicio.
En el caso de los resultados en Lectura de 2° grado de primaria nos dan que un 4.9% de alumnos están en el ultimo nivel, el 56.6% está en proceso y solo un 36.5% obtuvo el nivel satisfactorio. Según la evaluación del Minedu nuestros estudiantes solo han logrado parcialmente los aprendizajes esperados para el ciclo evaluado según el CNEB.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/P4QWO4KPYBHSXLRYQIU3R25PN4.jpg)
Este mismo grado en el área de matemática 51.3% solo logró aprendizajes elementales para ciclo evaluado, es decir, tiene el más bajo nivel; el 34.8% tiene logros parciales y solo un 13.8% tiene un nivel satisfactorio. Los niveles de logro en 4° grado de primaria tampoco son auspiciosos para Junín. En lectura solo el 31.7% obtuvo el nivel satisfactorio, mientras que el 35.7% tiene aprendizaje elemental y un 5.1% tiene el nivel más bajo.
Los alumnos de este mismo grado en matemática bajaron sus niveles porcentuales en mas del 9% en cuanto al año 2019, pues solo el 29.6% obtuvo el nivel satisfactorio, el 38.1% está en proceso y el 17.2% está en inicio.
MIRA ESTO TAMBIÉN: Chupaca: niño de tres años pierde la vida tras ataque de cuatro perros salvajes (VIDEO)
Los niveles de logro en el 2° grado de secundaria son más alarmantes pues en el caso de lectura solo el 19.7 % ha logrado el nivel satisfactorio, 32.6% está en proceso y el 36.0% está al inicio. En cuanto a matemáticas, solo el 15.1% obtuvo un nivel satisfactorio, el 22.3% esta en proceso y el 37.5% está al inicio.
Consideraciones a tener en cuenta
La Evaluación Muestral se realizó en noviembre del 2022, al finalizar el primer año del retorno a la presencialidad, luego de dos años de educación remota (2020 y 2021). Por tanto, los cambios en los puntajes de las pruebas reflejan todas las experiencias que ocurrieron durante el periodo 2019-2022 y no solo el impacto del cierre de las escuelas.
La evaluación muestra además que se han incrementado las brechas entre las I.E. públicas y privadas, así como las que existían entre las I.E. urbanas y rurales en favor de las primeras en ambos casos. La única excepción es matemática de 2° grado de secundaria, donde ambas brechas se han mantenido similares al 2019.