Foto: Minagri
Foto: Minagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego dio a conocer que la mayor cantidad de urea que adquirirá en agosto de este año irá para la región Junín: De los 50 almacenes que hay en las 20 regiones donde se , 8 se hallan en Junín; 5 en Huancavelica; 4 en Cuzco y los demás en otras regiones.

MIRA ESTO: Junín es excluido del pago de la deuda social porque no se registró a tiempo a beneficiarios

Hasta la fecha, son 110 mil los agricultores empadronados que cumplen con los requisitos que es tener hasta 5 hectáreas de terreno. Esto, para el dirigente ganadero Carlos Parece, es una burla porque existe un gran sector de trabajadores del campo con más de 5 hectáreas que esperan recibir la ayuda.

El ministro del Midagri, Andrés Alencastre, también ha señalado que para septiembre se tendrá alrededor de 1 millón de agricultores empadronados. Esto tampoco termina siendo una noticia para Junín, pues lo que se entregará será solo urea, un abono que no le sirve de mucho al agricultor del Valle.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Escolares cruzan el río Mantaro con arnés para llegar a sus colegios en Huancayo (VIDEO)

Desde la oficina de estadística del Midagri han dado a conocer que esperan distribuir el abono a inicios de agosto; sin embargo, el sector agrario en Junín ya planea una asamblea para tomar medidas de lucha debido a que el gobierno central no cumple el acuerdo de abril.

El pasado 12 de junio el Frente del Frente de Defensa de Productores Agropecuarios de la Región Junín (FDPARJ) que reúne a varias provincias de la región acordó patear el tablero y romper la mesa de diálogo. La cantidad de abono que quiere entregar el gobierno es insuficiente. Por ello se reunirán este 10 de julio para determinar la fecha del paro.

TAGS RELACIONADOS