Las elecciones internas se realizarán el próximo 15 de mayo con miras a los comicios regionales y municipales del 2 de octubre. (Foto: El Comercio)
Las elecciones internas se realizarán el próximo 15 de mayo con miras a los comicios regionales y municipales del 2 de octubre. (Foto: El Comercio)

Este domingo 15 de mayo, un total de un millón 659,742 electores afiliados y militantes decididos en todo el país participarán de elecciones internas. En Junín son 80 700 afiliadas y afiliados a 7 movimientos regionales y alrededor de 14 partidos nacionales, los que acudirán a las urnas para elegir a los próximos candidatos a las elecciones regionales y locales 2022, informado el jefe regional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Lucía Galarza.

MIRA ESTO: Multa de hasta 200 UIT a empresas que contraten a menores de edad

Para estas elecciones internas, se ha puesto a disposición de las organizaciones políticas 5203 mesas de sufragio, 1054 locales de votación para 1′659,742 electoras y electores, distribuidos en las 196 capitales de provincias, en 873 distritos, a nivel nacional. En la región se tiene prevista la instalación de las 251 mesas en más de 30 distritos en 44 colegios.

Dos modalidades

Según la norma nacional la elección de los futuros candidatos se desarrollará en dos modalidades: voto de afiliados que se desarrollará el 15 de mayo y el voto indirecto a través de delegados a realizar el próximo 22 de mayo.

Las elecciones internas son simultáneas para todas las organizaciones políticas, con la organización de los organismos electorales y las organizaciones políticas.

“Tres movimientos regionales han optado por la modalidad directa estos son: Aliados Por el Cambio, Corazón Patriota y Junín Renace. Los que han elegido el voto indirecto a través de delegados son: Bloque Popular, Junín Sostenible, Sierra y Selva Contigo Junín y Caminemos Juntos por Junín” aseveró la funcionaria de la Onpe.

Material electoral

El traslado del material de desarrollo en las próximas horas para asegurar la instalación de mesas de sufragio. Los resultados serán procesados de forma inmediata y progresiva con la implementación de un sistema denominado Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE) que permitirá enviar los datos de forma directa a la central de procesamiento en Lima.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Se incrementan casos graves de COVID-19 en Junín por falta de vacunas

En estas elecciones internas solo participarán los afiliados de partidos o movimientos políticos quienes acudirán a las urnas este fin de semana, aplicando protocolos particulares como la exigencia del carnet de vacunación.

Tras las elecciones internas los partidos consolidarán las candidaturas y la población conocerá de forma definitiva las opciones por las que elegirá durante las elecciones regionales y locales en octubre del 2022.

Disposiciones. Las candidaturas a gobernadores(as) regionales, vicegobernadores (as) y alcaldes(as) deben contar con afiliación a la organización política a la que deseen postular. No hay candidaturas designadas.

Quienes participan en las elecciones internas son precandidaturas inscritas en los órganos electorales de cada organización política, por lo que la verificación de cumplimiento de requisitos e impedimentos para su eventual postulación está a su cargo. A diferencia de los cargos ejecutivos, la afiliación a las organizaciones políticas no es obligatoria para postular a los cargos de consejo.

Al revisar los datos de las elecciones internas los dos últimos procesos subnacionales, en las elecciones internas de las ERM 2022 se han presentado 1157 menos listas en comparación con las elecciones internas de las EMR 2018.

Sin embargo, al hacer la comparación por cantidad de candidaturas, para las internas de las EMR 2022 se han presentado 21 612 más, en comparación con las internas de las EMR 2018. Es decir, para las ERM 2022 existen menos listas pero más candidaturas.