En Junín, unos 8445  niños y 8 mil 98 adolescentes  se contagiaron de covid-19 durante la pandemia, pero ahora por disposición del Gobierno Central, el uso de la mascarilla para ellos será opcional en las instituciones educativas.

MIRA ESTO: El costo de ser enfermeros en época de pandemia

Al respecto, el director del hospital El Carmen, Luis Orihuela Lazo pidió a los padres de familia y profesores reforzar las medidas de bioseguridad como el lavado de manos y el distanciamiento. Así como mantener las aulas ventiladas para evitar el riesgo a los contagios del virus.

“Ahora que el uso de la mascarilla es opcional en las instituciones educativas, lo primero que se debe tomar en cuenta es el cumplimiento de las medidas de higiene, lavado de manos, el uso de alcohol gel, cuando se realizan actividades, además pedimos que siempre se guarde el distanciamiento y que en los colegios se vigile si algún niño presenta una infección respiratoria”, recalcó.

Consideró que los profesores y auxiliares tienen que estar atentos si los escolares presentan secreción nasal o tos. Asimismo, es necesario educar a los niños a que puedan informar si presentan alguna molestia de salud como los cuadros respiratorios, ya que si el problema se conoce a una etapa temprana se puede prevenir o aislar.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Junín: Unos 366 mil deben vacunarse y evitar caducidad de dosis contra el COVID-19

El médico consideró que las salidas al recreo de los escolares debería ser de manera escalonada, precisamente para evitar las aglomeraciones.

En los cafetines escolares,  también hay que evitar la aglomeración. Otro tema que consideró necesario es culminar con la vacunación a los menores que aún les faltan dosis. Mencionó que la vacuna es la mejor protección contra la covid-19, ya que gracias a ella disminuyeron los casos de enfermos graves. El médico mencionó que si un escolar tienen síntomas de alguna infección respiratoria,  se le debe proporcionar una mascarilla de protección de inmediato.