de contribuir a la disminución de la transmisión de la tuberculosis en la comunidad, con diagnóstico precoz , la Red de Salud Ica a través de la Estrategia Sanitaria Regional de Prevención y Control de la Tuberculosis y su equipo técnico, llevaron a cabo el Plan de Cierre de Brechas en Tuberculosis en el Centro de Salud La Palma.

Atención profesional

El personal de salud atendió a la población vulnerable, como contacto de los casos de TB sensible, TB resistente y TB XDR, personas con DM, PVV, niños, trabajadores de salud, migrantes, ex PPL, otras comorbilidades y/o condiciones especiales, personas con DM (diabetes mellitus).

Cabe señalar que, el mes pasado, la Diresa Ica realizó la gran “Baileton” por el Día mundial de lucha contra la tuberculosis. Participaron 14 centros de salud, quienes organizaron novedosas y atractivas coreografías buscando sensibilizar a la población iqueña sobre el peligro mortal que origina la tuberculosis, y que esta enfermedad si se detecta a tiempo, se cura.

“Al cierre del 2024, hemos tenido 1,543 pacientes con diagnóstico de TBC, siendo 1,348 de esos casos, tuberculosis pulmonar. La provincia de Ica reportó 822 casos, seguido de Chincha con 473 y Pisco con 145. Estos datos evidencian que la TBC está presente en nuestra región y que es fundamental tomar las precauciones para evitar contraerla; y si lastimosamente nos contagiamos, siguiendo un tratamiento indicado por nuestro equipo de profesionales, podrán curarse. Finalmente, hay que felicitar al equipo técnico de la estrategia de prevención y control de la TBC, liderado por la Lic. Martha Gómez, y al equipo de la red salud, por la realización de las diversas actividades que se ejecutaron durante la semana y sirven para impulsar la prevención de la tuberculosis”, aseveró el Dr. Héctor Quispe Carrascal; director regional de salud.

VIDEO RECOMENDADO