Tiene recursos para educación, transporte, turismo, seguridad y salud, pero no ha invertido ni un solo sol.
Tiene recursos para educación, transporte, turismo, seguridad y salud, pero no ha invertido ni un solo sol.

saltó a la palestra en octubre del 2022, tras convertirse en el alcalde más joven del Perú con tan solo 20 años de edad. Sin embargo, después de un año y medio de estar al frente de la Municipalidad Distrital de La Cuesta, provincia de Otuzco, vuelve a ser noticia, pero esta vez porque han iniciado el proceso para adquirir un kit electoral para revocarlo del cargo.

VER MÁS: La Libertad: Inician proceso de revocatoria contra alcaldes

El ciudadano Luis Aponte Rodríguez, quien es el principal promotor de la revocatoria contra la joven autoridad edil, señaló ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) que exigen la salida del burgomaestre por el supuesto incumplimiento de una adecuada administración de los recursos de la municipalidad.

Sin obras

A fin de confirmar lo indicado por Aponte, Correo revisó en la página Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el nivel de ejecución de los recursos asignados para obras a la gestión de Diego Rodríguez. Lamentablemente las cifras no son nada alentadoras.

En efecto, la Municipalidad Distrital de La Cuesta cuenta para este año con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 917,242 y a la fecha ha girado S/ 499,822. Sin embargo, en este punto, hay que indicar que S/ 491,944 fueron transferidos en setiembre de 2023 por el Gobierno Regional de La Libertad para financiar la obra: Creación de los servicios públicos de integración económica y social en la alameda del centro poblado La Cuesta.

Empero, es precisamente esta obra, que inició el año pasado, una de las pocas que se han logrado ejecutar a un 99.6%. Sin embargo, el detalle es que ha sido observada por la Contraloría General de la República. Las deficiencias halladas todavía no fueron subsanadas, según el informe de control N°032-2024 OCI/0420.

PUEDE LEER: La Libertad: Inician el proceso para revocatoria de César Acuña

Bajo en saneamiento

Según el MEF, Diego Fernández cuenta para el rubro Saneamiento Rural con S/ 251,506; pero apenas ha invertido S/ 10 mil en uno de los cuatro proyectos que tiene presupuestados. Los otros tres no han empezado.

Para el rubro Educación se le asignó S/ 4,748. Con ese dinero se había previsto rehabilitar el colegio Virgen de la Asunción, pero no ha ejecutado ni un sol.

En cuanto al sector Turismo, la comuna de La Cuesta tiene S/ 54,000 y tampoco ha gastado nada.

En transportes su presupuesto asciende a S/ 60,794. Con esos recursos se tenía planeado renovar dos puentes en vías vecinales, pero el alcalde tampoco ha podido invertir el dinero.

Otro sector en el que el burgomaestre no ha gastado es Seguridad Ciudadana. Se destinó S/ 1,000 para este rubro y su avance es 0%

En Salud Neonatal la autoridad edil cuenta con S/ 2,784 y tampoco ha invertido nada.

LEER AQUI: Revocatoria pone en la mira a autoridades en La Libertad

Edad no determina

Miguel Rodríguez Albán, catedrático de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), y especialista en gestión pública, opinó que la edad del alcalde Diego Rodríguez no determina un eficaz gasto presupuestal o que no sepa invertir.

“Al contrario, su edad puede ser una fortaleza, pero lamentablemente en este caso, al parecer, no está a la altura de la responsabilidad de alcalde que asumió. No ha podido enfrentar la gestión como se esperaba”, manifestó.

VER AQUÍ: Inicia revocatoria contra 10 alcaldes de La Libertad

Comuna pequeña

Asimismo, dijo que la Municipalidad Distrital de La Cuesta es pequeña y no cuenta con un equipo de profesionales suficientemente consolidados para sacar adelante una gestión municipal. “Sin embargo, esto no debe desanimar a los jóvenes a participar en la política local y contribuir al desarrollo”, acotó.

LE PUEDE INTERESAR