158 vacunas contra la COVID-19 fueron destinadas a dos clínicas privadas de la ciudad de Trujillo que no atienden pacientes con este virus.
158 vacunas contra la COVID-19 fueron destinadas a dos clínicas privadas de la ciudad de Trujillo que no atienden pacientes con este virus.

La envió un documento a la solicitándole información respecto a la asignación de vacunas contra la a personal de clínicas privadas de Trujillo que no estarían atendiendo y/o brindando servicios para contrarrestar este virus.

PUEDE LEER: Manuel Llempén: “Relación de vacunados la hizo el Ministerio de Salud”

Envían documento

De acuerdo al documento de la Defensoría del Pueblo indica que “advertimos que se ha asignado vacunas a las clínicas Sanna/Sánchez Ferrer (157) y Peruano Americana (1).

“De la información recabada por SuSalud, se tiene conocimiento que en supervisión realizada por esta entidad el día de ayer (10 de febrero), las clínicas antes mencionadas no atienden pacientes con COVID-19”, se lee en el documento.

TAMBIÉN LEA: Nohely Ávila, enfermera de UCI: “No tengamos miedo a la vacuna y pongamos el hombro”

Supervisión de SuSalud

En el documento de la Defensoría del Pueblo enviado al gerente regional de Salud de La Libertad, Fernando Padilla Bartra, señala que SuSalud realizó una supervisión en las dos clínicas mencionadas.

“El Intendente encargado de la Macro Regional Norte de SuSalud, Alberto Tapia Sánchez, dio cuenta que estas clínicas si bien cuentan triaje diferenciado, en visita de supervisión advirtieron que no había usuarios en espera en el área Covid-19 ni tampoco se reportaron pacientes con indicaciones de referencias a otras IPRESS. De igual modo, las camas UCI se encontraban libres y no cuentan con especialistas para la atención de pacientes con Covid-19. Agregó el funcionario de SuSalud que, estas clínicas cuando reciben pacientes con Covid-19 en el área de triaje diferenciado, realizan coordinaciones con otras Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), como el Hospital Regional Docente de Trujillo, en caso el paciente cuente con SIS, con el Hospital de Alta Complejidad, en caso el paciente es de EsSalud, y con la Clínica San Pablo, en caso el ofertar paciente sea particular. Por último, se nos manifestó que estas clínicas no habrían recibido solicitudes del Seguro Integral de Salud (SIS) para atender a pacientes con Covid-19, y que habían sido informado que no cuentan con la infraestructura necesaria para ofertar el servicio de atención a usuarios Covid-19”, indica el documento.

Llempén se pronuncia

El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, señaló el Ministerio de Salud realizó la lista y que cada vacuna viene con nombre.

“Nosotros hemos recibido del Ministerio de Salud y el Gobierno Regional no ha presentado ninguna relación, porque el Ministerio de Salud no nos ha pedido y ellos han confeccionado su relación y eso es lo que nosotros estamos cumpliendo. Hay que recordar que, cada vacuna viene con nombre propio y allí se ha asignado para algunas clínicas privadas”, apuntó.

VIDEO RECOMENDADO




TAGS RELACIONADOS