

:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VFHZPPG3D5DIBMMBYKVAT33FME.jpg)
La mayoría duerme en bancas y gras de la Plaza de Armas de Trujillo para poder conseguir un balón de oxígeno y así salvarle la vida a sus pacientes. (Foto: Deyvi Mora)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CXO3WO2BI5AYNKUYF3GOTFD2PQ.jpg)
Una gran fila de balones de oxígeno invaden el centro de Trujillo para ser recargados.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7PNMT2NJ55H7XPE3IZETKC4PQE.jpg)
Las plantas de oxígeno, considerados como el pulmón de Trujillo atienden las 24 horas. (Foto: Deyvi Mora)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A2WKO3XRARGUPMH3KRJXVWW33U.jpg)
Familiares de pacientes con el coronavirus llegan hasta las plantas móviles de la Municipalidad Provincial de Trujillo para recargar sus balones de oxígeno completamente gratis. (Foto: Deyvi Mora)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/INFRPIEBRVDERJHJWLPC35T2UI.jpg)
Así es el panorama que se vive las 24 horas del día en la Plaza de Armas de Trujillo donde se ubican las dos plantas móviles de oxígeno. (Foto: Deyvi Mora)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2TMCJ4TLHJG3FK4GWA5T3G4KNA.jpg)
Los trabajadores de la comuna provincial de Trujillo también desinfectan los balones de oxígeno que llegan para ser recargados. (Foto: Deyvi Mora)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EK2KXFIWTBDTHOWSFODQGT6PFM.jpg)
Conforme se realiza la recarga de los balones de oxígeno, son entregados. (Foto: Deyvi Mora)