El Frente para la Recuperación del Borde Costero advirtió que unas 200 viviendas en Buenos Aires y 55 en Moche son afectadas por la furia del mar. Se solicitó a municipios de Huanchaco, Víctor Larco y Moche hacer fichas de intervención para que Transportes invierta en obras, pero solo comuna huanchaquera cumplió.
El Frente para la Recuperación del Borde Costero advirtió que unas 200 viviendas en Buenos Aires y 55 en Moche son afectadas por la furia del mar. Se solicitó a municipios de Huanchaco, Víctor Larco y Moche hacer fichas de intervención para que Transportes invierta en obras, pero solo comuna huanchaquera cumplió.

Los pobladores que viven en las riberas de las playas de la se sienten olvidados. Por estos días, se registran constantes oleajes anómalos y ello no los deja en paz porque temen que las aguas del mar ingresen a sus casas. Todo ante la indiferencia de algunas autoridades de turno.

VER MÁS: La Libertad: Inician el proceso para revocatoria de César Acuña

Entre los balnearios de Buenos Aires, en Víctor Larco, y Las Delicias, en Moche, existen unas 1,250 personas que viven en riesgo, sobre todo entre los meses de mayo y julio porque las olas alcanzan un mayor tamaño y se ponen más bravas de lo acostumbrado.

Justamente, la Dirección de Hidrografía y Navegación informó que desde ayer se presentan oleajes de ligera a moderada intensidad en nuestro litoral.

Afectados

El integrante del Frente para la Recuperación del Borde Costero, Richard Calderón, detalló que el último sondeo que realizó Defensa Civil en la zona reveló que en Víctor Larco hay aproximadamente 200 viviendas en riesgo, entre Buenos Aires Norte y Sur. Además, en Moche existirían otros 55 inmuebles que son afectados por la furia del mar.

“Nosotros hablamos que hay unas 255 familias que en este momento están en riesgo. Hay familias que ya se ven afectadas. Estamos hablando, en total, de unas 1,250 personas trujillanas que la están pasando muy mal en este momento”, indicó.

Ante esto, detalló que han solicitado la ayuda del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que, mientras se licita la solución definitiva al problema de la erosión costera en la provincia, se hagan trabajos paliativos en las playas.

Para eso, indicó que se encargó a las comunas de Huanchaco, Víctor Larco y Moche que hagan fichas de intervención que permitan hacer trabajos en los balnearios. Sin embargo, “la única municipalidad que ha presentado la ficha técnica para atender esta emergencia es Huanchaco”.

PUEDE LEER: Inicia revocatoria contra 10 alcaldes de La Libertad

“Las municipalidades de Víctor Larco y Moche no han presentado sus fichas técnicas, que es una herramienta de gestión en donde indican qué es lo que se necesita para poder actuar y dónde se necesita actuar”, señaló.

Ante la indiferencia de estas gestiones ediles, informó que en una mesa de trabajo con el MTC, representantes del Gobierno Regional de La Libertad y otras autoridades se acordó que la Región haga estos informes, para que los entregue el 19 de junio.

El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional, Wilfredo Agustín Díaz, confirmó que ellos harán estos documentos. Incluso, dijo que el lunes 17 de junio se reunirán con funcionarios de Transportes para solicitarles que prioricen las fichas que presentarán para realizar estas labores preventivas.

“En Buenos Aires se va a reforzar el enrocado. Nosotros como Defensa Civil tenemos maquinaria para proteger las viviendas si hubiera alguna afectación (por oleajes)”, afirmó.

Justamente, para determinar en qué zonas se deben hacer trabajos, la tarde del jueves un equipo del área que dirige Agustín Díaz inspeccionó el enrocado de Buenos Aires.

LE PUEDE INTERESAR