Más de 5 mil pobladores del distrito de Pataz, en la región La Libertad, participaron de una marcha pacífica con prendas blancas como símbolo de paz para exigir a la presidenta de la República, Dina Boluarte, que les deje trabajar.
VER MÁS: La Libertad: Intensifican lucha contra ilegales en Pataz
Los pobladores continúan levantando su voz mediante marchas pacíficas en los diferentes anexos con el objetivo de exigir su derecho al trabajo, ya que por orden del Poder Ejecutivo que decretó el estado de emergencia que se paralice las actividades mineras, llevan nueve días sin poder trabajar lo cual afecta la economía de todas la población, ya que todos se benefician directa y indirectamente.
“La población no está abastecida con artículos de primera necesidad, porque el puente de Chagual está en mantenimiento y por la vía alterna no ingresan carros grandes con víveres. Es por eso pedimos a las autoridades regionales y del gobierno central levantar la suspensión de las actividades mineras de forma inmediata, ya que hay personas que realizan esta actividad sólo por sobrevivencia”, declaró José Torrealba, presidente de AMA PATAZ.
Para este miércoles 21 de mayo se realizará la cuarta marcha con concentración en el anexo de Suyubamba, a las 9 de la mañana, en donde asistirán todos los distritos que se solidaricen con los mineros y en Trujillo a las 3 de la tarde con punto de concentración en la Plazuela del Recreo.
LE PUEDE INTERESAR
- Jorge Zapata, presidente de la Confiep: “Empresarios no crecen por la extorsión”
- La Libertad: Alcaldes vulneran neutralidad electoral
- César Sandoval: “Me cuestionan con puros refritos”
- La Libertad: Casi 70 proyectos con nulo avance en gestión de César Acuña
- La Libertad: Apepista César Sandoval, hombre de confianza de César Acuña, es nuevo ministro
- La Libertad: Rondas de Pataz no descartan paro provincial
- Transportistas pararán el 18 de junio en Trujillo
- Trujillo: Arturo Fernández y Mario Reyna se verán las caras en juicio