El líder de la “T”, Elías Rodríguez, descartó fuga de militantes y aseguró que no le darán el “gusto” a Acuña. Añadió que, a través de este partido, participarán en elecciones generales.
El líder de la “T”, Elías Rodríguez, descartó fuga de militantes y aseguró que no le darán el “gusto” a Acuña. Añadió que, a través de este partido, participarán en elecciones generales.

La eliminación de los movimientos regionales en el Congreso de la República es casi un hecho. En esa línea, en , luego de analizar hasta seis opciones, decidieron unirse al partido nacional Podemos Perú, liderado por José Luna Gálvez. En declaraciones a Diario Correo, , líder de la T, afirmó que para esta unión pesaron las marcadas coincidencias en la agenda social de ambas agrupaciones, además de que les darán total independencia en La Libertad.

VER MÁS: La Libertad: Trabajo más Trabajo pierde a sus autoridades y culpan a gobernador César Acuña

Unidos

“Nuestro adversario (César Acuña) juega muy sucio, pero durante este tiempo nosotros hemos acumulado muy buenas participaciones y a pesar de lo que nos ha pasado con la eliminación de los movimientos en primera votación, están con nosotros. Nos vamos juntos en esta fuerza con Podemos Perú. Ahora somos más de 31 mil militantes; el señor Acuña nos ha querido ganar en mesa, pero no le vamos a dar ese gusto. Es un crimen lo que han hecho con los movimientos regionales”, señaló.

Rodríguez Zavaleta, en ese sentido, descartó que exista una fuga en este movimiento regional. Precisó que los militantes de la “T” seguirán con el mismo protagonismo en Podemos, un escenario que quizá no le garantizaban otras organizaciones que habían mostrado interés en hacer una alianza política.

PUEDE LEER: La Libertad: Afiliados a la Trabajo más Trabajo buscan partido para elecciones

Participación

Efectivamente, el también excongresista de la República indicó que, de esta manera, el movimiento que lidera presentará candidatos en las elecciones generales de 2026.

“Hay una agenda social muy importante y hemos coincidido en ese sentido con Podemos Perú. Nuestros militantes van a tener las mismas oportunidades y de esta manera también garantizamos que vamos a participar activamente en las elecciones generales de abril de 2026. Tendremos nuestros candidatos a senadores y diputados”, añadió.

LE PUEDE INTERESAR