El flamante jefe policial aseguró que no “habrá espíritu de cuerpo” con aquellos malos policías que cometan algún delito durante su gestión y aplicará una política de puertas abiertas.
El flamante jefe policial aseguró que no “habrá espíritu de cuerpo” con aquellos malos policías que cometan algún delito durante su gestión y aplicará una política de puertas abiertas.

Para combatir el sicariato, las extorsiones, los asaltos y la inseguridad que se registró en el 2022, el nuevo jefe de la I Macro Región Policial de Piura, general PNP Antero Rosendo Mejía Escajadillo, anunció que repotenciará la División de Investigación Criminal, tanto de como de , y la División Regional de Inteligencia.

VER MÁS: Piura: Urge conformar un equipo policial contra el sicariato

Plan

En declaraciones a Correo, el alto mando policial aseguró que desde el día 1 que asumió la jefatura policial ha diseñado un plan estratégico para disminuir los índices de victimización que existe en la región Piura.

“He venido con la consigna de revertir esos índices en el menor plazo. Vamos a aplicar estrategias muy diferentes a las anteriores. Vamos a repotenciar la Inteligencia y las Divincris en la lucha contra la criminalidad”, afirmó Mejía.

Indicó que se enfocará también en disminuir los índices de extorsiones y sicariatos que existe en Sullana.

Anunció que hará una reingeniería del personal policial.

“Hay gente que ha hecho cursos de investigación criminal y no están en los puestos correctos”, subrayó Mejía.

El alto mando recalcó que no existirá “espíritu de cuerpo” si se detecta algún caso de corrupción en la Policía.

PUEDE LEER: Piura: Hombre ataca con un cuchillo a su conviviente

“No vamos a blindar a suboficiales y oficiales que cometan cosas ilegales o actos de corrupción, seré el primero en denunciar si se registra”, enfatizó.

Recordó que la Policía solo cuenta con un 50% del parque autormotor operativo y ante esto, anunció que activará los convenios entre el gobierno regional y local para adquirir vehículos mayores y menores en el menor plazo.

“Esto es una limitante porque debemos tener las herramientas, pero eso no impedirá que trabajemos para bajar la tasa de victimización en toda la región Piura”, precisó Mejía.

Enfatizó que otras de las medidas inmediatas será la reactivación del Patrullaje Integrado en todos los distritos de la región Piura.