Según el colaborador eficaz CE-25-2023, las obras eran direccionadas previo acuerdo, como lo suscitado en La Unión. Luego, se daba inicio al pago de las coimas. “El contratista tiene que cumplir con lo pactado con el exalcalde Ipanaqué por haber ganado la buena pro de la obra de la institución educativa La Unión”. Asimismo, detalla que tenían audios que grababan al exalcalde.
Según el colaborador eficaz CE-25-2023, las obras eran direccionadas previo acuerdo, como lo suscitado en La Unión. Luego, se daba inicio al pago de las coimas. “El contratista tiene que cumplir con lo pactado con el exalcalde Ipanaqué por haber ganado la buena pro de la obra de la institución educativa La Unión”. Asimismo, detalla que tenían audios que grababan al exalcalde.

Colaboradores eficaces revelaron ante el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder de Lima, que exfuncionarios de la presionaban para que el alcalde de La Unión, en Piura, sindicado como presunto líder de la organización “Los Operadores de la Reconstrucción”, les otorgue “comisiones” por la transferencia de dinero de obras de los colegios, quienes direccionaban a los consorcios para que puedan adjudicárselas.

El colaborador eficaz signado con el código CE-27-2023 señaló que el 23-08-2022, el exgerente de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de La Unión y miembro del comité de selección, concretó una reunión en un restaurante de Piura, con el representante de una empresa, junto al exalcalde Fernando Ipanaqué, donde le propusieron les otorgue el 12% para adjudicarle la obra “Rehabilitación del Servicio Educativo Secundaria en la institución educativa Almirante Miguel Grau de Villa Tablazo Norte, La Unión, Piura” por S/13′528,901, pero el empresario no aceptó y se lo redujeron a 10%, pero tampoco tuvo respuesta positiva y les indicó que solo les podía dar el 5%, por lo que no llegaron a un acuerdo y se retiraron.

Por ello, el 08-09-2023 otorgaron la buena pro a otro consorcio. Días después, se reunieron en el centro comercial Real Plaza, donde concretaron la entrega de S/20,000 para el exalcalde Ipanaqué.

MIRA ESTO || Piura registrará caída de producción de mango, uva, banano y arándanos

Esto, según el colaborador eficaz, debido a que el exalcalde tenía que viajar a Lima porque “los jefes de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) estaban enviando a sus asesores a presionar para que les entregue el dinero pactado por el impulso para el financiamiento de la obra de la I.E. Miguel Grau”.

En esa línea, indica que, el 26-11-2022, tras un segundo depósito de S/2′696,710, un exfuncionario de la comuna de La Unión se comunica con un empresario de dicha constructora y le indica que realice el depósito acordado, “ya que el exalcalde Fernando Ipanaqué estaba siendo presionado desde Lima por los funcionarios de la ARCC, a quienes debería pagarles su ‘bolsa’”.

Esto, refiriendo que el dinero correspondía a la comisión por transferencia de recursos para los proyectos, pero en esa oportunidad el empresario no accedió a entregar dinero.

Sin embargo, el 20-12-2022, en una reunión en la calle Junín, cerca del cementerio San Teodoro en Piura, el exalcalde dijo que los de la Reconstrucción lo estaban presionando y que necesitaba S/50,000 para “cumplir” con ellos, debido a que habían apoyado a la transferencia del financiamiento de la obra y debía pagar comisiones. Asimismo, el colaborador detalló que  en el 2022, el jefe de la ARCC Robert López (detenido) era conocido en Piura porque se reunía con las autoridades para el financiamiento de los proyectos y que en Lima, en la ARCC, pedían comisiones a los alcaldes para que les apoyen sus proyectos.

TE PUEDE INTERESAR


TAGS RELACIONADOS