Diresa se encargará del monitoreo y cumplimiento del Plan de Contingencia para la respuesta rápida
Diresa se encargará del monitoreo y cumplimiento del Plan de Contingencia para la respuesta rápida

El Gobierno Regional Piura, aprobó el plan de contingencia regional para respuesta rápida de prevención, control y seguimiento del y otras arbovirosis en nuestra región. Fue mediante una resolución que el gobernador Luis Neyra dispuso a la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial que realice las acciones administrativas necesarias para garantizar la cobertura presupuestal del plan.

PUEDE VER: Casos de dengue y neumonía se disparan en Piura

Además, se encarga a la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura el monitoreo y cumplimiento del Plan de Contingencia Regional para respuesta rápida de prevención, control y seguimiento de dengue y otras arbovirosis en la región.

El citado plan tiene como objetivo general reducir el riesgo de enfermar por dengue y otras arbovirosis en al menos 30% en la región Piura para el presente año 2023, tomando como base el año 2017.

LEER MÁS: Aumentan a once los muertos y a 12,619 los enfermos por dengue en Piura

PLAN OPERATIVO ANUAL

Cabe indicar que según la Norma Técnica de Salud para la implementación y control del aedes aegypti, vector del dengue y la fiebre chikungunya, y a la prevención del ingreso de aedes albopictus en el territorio nacional, la Diresa o quien haga sus veces a nivel regional, deben incluir dentro de su Plan Operativo Anual, los objetivos y actividades correspondientes a la vigilancia y control del vector del dengue y la fiebre chikungunya.

Esto considera, asimismo, asignar el presupuesto necesario para el cumplimiento de sus metas regionales o locales, en forma coordinada. Esto incluye el financiamiento de las actividades de vigilancia entomológica y el control vectorial, incluyendo personal, insumos y equipos necesarios para el control vectorial.

VER MÁS: A 6,272 suben los casos de dengue en la región Piura

ANTECEDENTES

Se recuerda que, mediante Decreto Supremo N° 002-2023-SA, se declara en emergencia sanitaria por brote de dengue en 59 distritos de los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali.

Mientras que con Decreto Supremo N° 043-2023-PCM, se declara el Estado de Emergencia Nacional por desastre de gran magnitud, a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales en los departamentos de Lambayeque, Piura y Tumbes, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.