El órgano de control detecta que la Dirección Regional de Agricultura pagó por un módulo con deficiencias
El órgano de control detecta que la Dirección Regional de Agricultura pagó por un módulo con deficiencias

A pesar que un módulo para la crianza de ganado caprino presentaba fisuras, grietas, tuberías expuestas, falta de acabados y otras deficiencias, la Dirección Regional de Agricultura de Piura recepcionó y pagó S/205,304 a un consorcio que estuvo a cargo de dicha obra. Así lo revela un informe de la

El informe 074-2024-OCI/5349-SCC realizado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Piura, señala que, tras una revisión realizada al hito de control 10 de la recepción del servicio de contratación de la “Construcción del módulo demostrativo para la crianza de ganado caprino en el distrito de Marcavelica, en Sullana”, identificaron situaciones adversas.

En uno de ellos señala que “los refuerzos horizontales de los muros divisorios del módulo demostrativo para ganado caprino, no se encuentran anclados en las columnas metálicas. Asimismo, los comederos presentan fisuras y grietas, situación que no ha sido observada por la entidad, al emitir la conformidad, lo que genera el riesgo de afectar la calidad y la vida útil del servicio”, indica en el documento.

Dicha visita de inspección al servicio, fue realizada el 22 de mayo de 2024, donde la comisión de control evidenció que los muros divisorios no se encuentran anclados a la columnetas de amarre.

MIRA ESTO || Ministerio de Salud reporta primer caso de viruela del mono en Piura

“... Asimismo se verificó que, en el módulo de cabras se encuentran bastones de albañilería sueltos sin anclaje, así como la carencia de los mismos en todos los muros de albañilería. (...) Como observación general, los bastones de albañilería no se encuentran fijos, ni anclados a las columnetas metálicas”, señala el documento.

A la vez, evidenciaron la presencia de fisuras y grietas en los muros de comederos. También, la falta de acabado en el tarrajeo en el área “macho”.

Asimismo, tras la revisión a la documentación, el órgano de control evidenció que con Informe 010-2024-420622/PIP GANADERO 2337722 del 29-04-2024, la entidad emitió la conformidad del servicio. En tanto, mediante nota de pago Nº755.24.81.2400613, emitida el 13 de mayo de 2024, hicieron efectivo el pago por dicha construcción por un monto de S/205,304.

TAMBIÉN PUEDE LEER:Piura: 17 mil vecinos de Miraflores cuentan con pistas y veredas renovadas tras 40 años

También revelan que el mencionado módulo no se encuentra en uso (durante la supervisión), debido a que no gestionaron a tiempo los permisos para la provisión de los servicios de agua, desague y energía eléctrica ante las entidades correspondientes.

Además, tras la inspección del 22 de mayo de 2024, efectuaron el recorrido por dicho módulo y detectaron que los equipos y materiales ubicados en el almacén del área de la agencia agraria del Chira, se encuentran en un inadecuado almacenamiento y en contacto directo con el suelo, no existiendo una limpieza y desinfección periódica de los mismos.

TAGS RELACIONADOS