Milena Warthon llega desde Chile tras ganar Gaviota de Plata en Viña del Mar. (Foto: Piko Tamashiro /@photo.gec)
Milena Warthon llega desde Chile tras ganar Gaviota de Plata en Viña del Mar. (Foto: Piko Tamashiro /@photo.gec)

La cantante peruana , ganadora de la gaviota de plata en el Festival de Viña del Mar 2023, reveló en qué se inspiró para crear su famoso tema ‘Warmisitay’.

MIRA ESTO: Milena Warthon llegó al Perú tras su triunfo en Chile y se animó a cantar ‘Warmisitay’ en aeropuerto (VIDEO)

Cabe señalar que la mencionada canción fue interpretada por la joven artista, de 22 años de edad, en la gran final del concurso, donde se enfrentó a representantes de México y Chile en la categoría folclore.

MIRA ESTO: Cantante colombiano niega malos gestos hacia triunfo de Milena Warthon: “Hacía mucho frío”

En una entrevista para ‘Reporte Semanal’, Warthon confesó que su conocido tema fue compuesto en homenaje a su abuela. “Nosotros somos de Apurímac de parte de mi papá y ahí hay un carnaval que se llama ‘Puca polleracha’ que significa pollerita roja. Mi abuelita me enseñó ese carnaval, por eso es que me hacer acordar a ella”, indicó.

MIRA ESTO: Milena Warthon: La reacción de Camilo al enterarse que la peruana se llevó una gaviota en Viña del Mar (VIDEO)

Asimismo, la cantautora señaló que en base a esa idea creó el concepto de la canción para luego proponérsela a su productor musical y decidir los últimos detalles del tema que la haría merecedora de la gaviota de plata. “Empecé a imaginarme a mi abuela en el carnaval con la pollerita roja”, mencionó.

“Al final estoy hablando de este tema de la mujer andina, de empoderarme como mujer dentro de mi identidad cultural. Es la manera en que me reafirmo en quien soy y me termino de empoderar”, agregó la artista peruana.

Milena Warthon cuenta el origen de su canción "Warmisitay" 2
Milena Warthon cuenta el origen de su canción "Warmisitay" 2

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS