Doña Odeliz Masías, da a conocer su preparación y la diversidad de formas de hacerlo.
Doña Odeliz Masías, da a conocer su preparación y la diversidad de formas de hacerlo.

Lleva más de 12 años preparando que para doña Odeliz del Rosario Masías Chunga es casi como un juego. Y es que la experiencia le ha dado un plus de hacerlo en solo cinco minutos.

“Siempre me gustó y le cogí el gustito para crear el mejor ceviche. Hoy en día, el ceviche se hace con una variedad de sabores, por ejemplo acá en la cebichería La Rampa, hacemos el “cholo mixto”, una mezcla de caballa fresca, combinado con filete de congrio y mariscos”, señala doña Odeliz.

Más adelante señala que el proceso es rápido, “los años me han dado la experiencia de tener todo habilitado ya cortado y en sólo 5 minutos lo tienes listo. Mezclamos primero los productos marinos, le agregamos sal al gusto, ají, cebolla y de último el zumo de limón y claro con un limón piurano. Para la presentación se le pone lechuga, zarandaja, cancha, camote y un rodaja de rocoto”, enfatiza la cocinera.

PUEDES VER:; Se ofertarán más de 750 porciones de ceviche en festival gastronómico de Piura

VARIEDAD

Para doña Odeliz no hay secreto para preparar un buen ceviche, “lo principal es saber lo que haces, saber trabajar el pescado, pero el mejor secreto son las ganas y esmero, con que lo preparas”.

Cabe señalar que en La Rampa las manos prodigiosas de doña Oqueliz Masías prepara otros ceviches como: Filete de caballa, el cholo mixto con conchas, el acholado (mezcla de filete y caballa), el de conchas negras, tiradito amarillo o rojo, y el ceviche de la casa que contiene: filete en salsa de rocoto, ceviche mixto y conchas negras. Unas delicias.

La “cevichera” trabaja desde los 12 años haciendo estos ricos potajes, ha laborado en varios restaurantes de Catacaos y Piura y ha creado una infinidad de gustos y a futuro junto a su pareja quien también es chef quiere tener su propio restaurante.

“Mi pareja Jorge Taboada es especialista en pastas y mariscos, seguimos trabajando duro para en el futuro tener nuestro propio restaurante, claro que nuestro plato principal será el ceviche”, nos dice risueña.

MIRA ESTO: “Ritmo, color y sabor” reúne lo mejor de la gastronomía cataquense

AMANTE DEL CEVICHE

Conversamos con Mario Armando Coquis Navarrete, propietario de La Rampa quien señala que este plato es la vitrina turística del Perú en todo el mundo. Está en todos los ojos del mundo y todo extranjero que visita Perú, lo tiene en su lista.

Don Armando lleva 8 años dirigiéndolo en Catacaos que es parte de nuestra cultura, donde destacan las joyerías y restaurantes de comida criolla. “El ceviche es el plato bandera del Perú y a decir verdad el de Piura es el mejor y es que acá lo preparamos con el mejor limón y a pesar que existen variedad de ceviches, éste es el mejor, un pescado fresco y de calidad como el congrio”, refiere Armando Coquis.

“Yo como amante del ceviche, estoy bien seguro que no haya un piurano que no sepa preparar un ceviche. Todos lo deberíamos de aprender. El mejor logro para nosotros como restaurante es que el cliente disfrute el sabor y se vaya satisfecho, feliz y sin pagar demás, pues tenemos precios razonables, acá en el Jr. Trujillo 389″, sentencia.

El Día Nacional del Ceviche fue oficializado el año 2008 por el Ministerio de la Producción con Resolución Ministerial N°708-2008-PRODUCE, que busca preservar el valor cultural de nuestro plato bandera y se celebra el 28 de junio como el día central.