Entre la maraña de restaurantes clonados, aparecen perlitas gastronómicas que nos convencen de que Lima sigue siendo una ciudad para comérsela.
Entre la maraña de restaurantes clonados, aparecen perlitas gastronómicas que nos convencen de que Lima sigue siendo una ciudad para comérsela.

En esta ciudad se abren restaurantes todos los días. La gastronomía parece estar a prueba de crisis en una ciudad que ama comer. Aparecen o regresan al ruedo jóvenes talentos que aportan aire fresco a la escena gastronómica local. En estos últimos meses abrieron desde locales de cocina creativa, cafeterías o restaurantes de cocina asiática. A veces, no todo lo que reluce es oro. Pero entre la maraña de restaurantes clonados aparecen perlitas gastronómicas que nos convencen de que Lima sigue siendo una ciudad para comérsela.

En esta lista les dejamos cinco restaurantes que acaban de abrir sus puertas, algunos aún en marcha blanca, y aunque la lista continúa y el año promete más sorpresas, el espacio nos gana.

Banh mi

@banhmi.LIMA

Este encantador lugar acaba de abrir sus puertas hace unas semanas en la Av La Mar. No solo es de los locales más bonitos que se han abierto recientemente en la ciudad, su pad thai es de los mejores de la ciudad. Tienen excelente coctelería y el servicio es encantador. No puede dejar de probar las conchas nam prik, el ssam de oreja de cerdo y el curry verde.

Ezzem

@ezzemrest

Ubicado en plena avenida Larco, en una pequeña casa con mucho estilo, Ursula Mohanna abrió este espacio en el mes de diciembre y ha sabido ganarse el corazón, no solo de vecinos y comensales locales, sino también de muchos extranjeros que han regresado en varias oportunidades a seguir probando su cocina. No es sencillo encontrar buenos lugares de cocina árabe en la ciudad y Ezzem sorprende con elaboraciones muy bien logradas y sabrosas. Falafel, hojitas de parra, unas sabrosas berenjenas agridulces, entre otros manjares de oriente que recomendamos probar.

Pandilla

@pandilla.pe

Abierto desde hace unas semanas, ha sido de los grandes booms del momento. Esta sanguchería ubicada en Elias Aguirre, se ha hecho esperar, y es que su creador, Renzo ¨Beno¨ Vinatea, más conocido como Beno Sangucheable en redes sociales y en su programa de Alacocina Tv, es experto en crear los sandwiches perfectos, y no ha sido distinto en este acogedor local. Prueben la butifarra y el de roast beef, aunque todos están muy buenos. Elaboran todo desde cero en casa. Estamos seguros que les va a gustar.

Menú

@menu

Ubicado en la bajada de baños de Barranco, este pequeño pero acogedor local, ofrece un menú divertido y fácil de entender. Diseñado por Blanco, con arquitectura de Ghezzi Novak, está inspirado en la Lima Antigua. Abre recién sus puertas en tres semanas. Estén atentos que estamos seguros será parada obligada de muchos comensales de la zona.

M taberna

@m_taberna_picantera

Salimos de Lima Metropolitana y nos vamos unos kilómetros más al sur, donde la esencia de la cocina tradicional peruana se renueva en M Taberna Picantería. Ubicado en Punta Hermosa, este restaurante ofrece cocina peruana como ceviches, tiraditos y platos clásicos con un enfoque creativo y moderno. Cuenta también con una buena propuesta de cócteles para complementar su carta. Hagan sus reservas con anticipación.

r Casa O

@laninalima @cruzasperu @curador.winebar

Andrés Orellana congrega tres conceptos en Casa O, ubicada en Angamos. La Niña de alta cocina, el bar Curador de vinos y ahora Cruzas donde se ofrece cocina peruana enfocada en platos no convencionales. Los comensales limeños podrán probar delicias como causa ferrañafana, manchapecho o alitas de pollo chiferas entre otros manjares peruanos.

Triciclo

@triciclo_ brador

En Punta Hermosa, este local ofrece pan, pizza y vino. Abre sus puertas aún en un par de semanas, y está a cargo del panadero Rodrigo Villanueva, conocido en pandemia por sus panes de masa madre y por su excelente pizza en Calavera; y los chicos de O Proyecto Gastronómico, Paula Arbulú y Giuliano Giunta.