• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Coronavirus: Chile anota una semana con menos de 4.000 casos nuevos di | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 25 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

Coronavirus: Chile anota una semana con menos de 4.000 casos nuevos diarios

La segunda ola comenzó poco antes del proceso de vacunación, que se inició el pasado 24 diciembre con la inmunización del personal sanitario y continuó de forma masiva con la vacunación de los adultos mayores.

Imagen referencial. Una pareja pasa un control sanitario a la entrada del autocine de la comuna las Condes en Santiago. (EFE/Alberto Valdés).
Imagen referencial. Una pareja pasa un control sanitario a la entrada del autocine de la comuna las Condes en Santiago. (EFE/Alberto Valdés).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 19/02/2021 12:26 p.m.

Las autoridades sanitarias de Chile registraron 3.827 nuevos contagios de coronavirus este viernes, el séptimo día en que el país suma menos de 4.000 casos diarios, la mejor marca desde que comenzó la segunda ola de la pandemia el pasado diciembre.

El balance total desde que se registró el primer caso de SARS-CoV-2 el pasado mes de marzo ascendió así a 791.939 contagios y 19.897 muertes, tras contabilizarse 99 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas.

Chile lleva dos meses sumido en un segundo pico de la crisis sanitaria con cifras de casos nuevos diarios por encima de 4.000 y una situación epidemiológica parecida, aunque menos grave, que la de junio y julio, cuando algunas ciudades estuvieron al borde del colapso sanitario.

Sin embargo, en los últimos quince días la barrera de los 4.000 casos solo fue superada en dos ocasiones y el número de casos diarios se redujo en un 11 %, informó el Ministerio de Salud.

En las últimas 24 horas, se llevaron a cabo 49.684 exámenes PCR y se reportó un índice de positividad (el número de contagios detectados por cada 100 test realizados) de 7,7 %.

La región de Arica y Parinacota, al norte del país, registró el índice de incidencia más alto a nivel país por 100.000 habitantes, mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos en los últimos 7 días son Aysén, Valparaíso y Metropolitana, a la que pertenece Santiago.

La segunda ola comenzó poco antes del proceso de vacunación, que se inició el pasado 24 diciembre con la inmunización del personal sanitario y continuó de forma masiva con la vacunación de los adultos mayores.

De los más de 19 millones de personas que viven en Chile, más de 2,56 millones han sido vacunadas con al menos una dosis de Pfizer o de Sinovac desde que arrancó la inoculación masiva el pasado 3 de febrero, una cifra que pone al país suramericano a la cabeza de la vacunación en la región.

La habilidad en la negociación de vacunas, que ha servido para garantizar 35 millones de dosis de diversos laboratorios y de la plataforma Covax, así como la amplia red de la atención primaria que recorre el país, son dos de los factores clave que, según los expertos, han agilizado la inmunización.

El objetivo del Gobierno, que también aprobó la vacuna de AstraZeneca y desde hace semanas valora autorizar la Sputnik V rusa, es inocular a la población de riesgo -casi 5 millones de personas- antes de que finalice el primer trimestre y al 80 % del resto de la población total antes de junio.

Chile, que abrió sus fronteras en noviembre y exige PCR negativo y cuarentena de 10 días a todas las personas que lleguen, se encuentra en estado de excepción hasta marzo y con toque de queda entre las 22.00 y las 05.00 horas.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

  • Ivanka Trump no buscará escaño de Marco Rubio en el Senado de Estados Unidos
  • Coronavirus: OMS concluye que la variante sudafricana no es más mortal que otras
  • Coronavirus: Inglaterra registra una fuerte caída de contagios, según estudio

Tags Relacionados:

Coronavirus

Chile

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Simuló un robo en su tienda para poner a prueba los dotes de guardián de su perro y acabó decepcionado

Simuló un robo en su tienda para poner a prueba los dotes de guardián de su perro y acabó decepcionado

Asombro por la impensada aparición de una iguana marina de enorme tamaño apodada como “mini Godzilla”

Asombro por la impensada aparición de una iguana marina de enorme tamaño apodada como “mini Godzilla”

Anuncios de interés

últimas noticias

Reino Unido autoriza de nuevo el plasma británico en medicamentos

Reino Unido autoriza de nuevo el plasma británico en medicamentos

Confirman eficacia de vacuna de Pfizer y se espera pronta distribución de Johnson & Johnson en Estados Unidos

Confirman eficacia de vacuna de Pfizer y se espera pronta distribución de Johnson & Johnson en Estados Unidos

Brasil: Senado da el primer paso para que empresas compren vacunas contra el COVID-19

Brasil: Senado da el primer paso para que empresas compren vacunas contra el COVID-19

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados