Papeletas se impusieron en los años 2016 y 2017, pero no fueron cobrados a tiempo.
Papeletas se impusieron en los años 2016 y 2017, pero no fueron cobrados a tiempo.

La detectó un perjuicio económico de S/884 mil 960 a la por la prescripción de papeletas, debido a irregularidades en la emisión y notificación de resoluciones durante el 2016 y 2017.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en Correo Hoy, el newsletter de Diario Correo

El , detalla que los funcionarios de la entidad incumplieron con el trámite de 1,915 papeletas de infracción de tránsito (leve, grave y muy grave).

Se evaluaron 20 papeletas impuestas por la hasta el 24 de abril de 2014, cuya caducidad era de un año. Sin embargo, las resoluciones de sanción fueron emitidas por la Subgerencia de Fiscalización en setiembre de 2016.

Otro grupo analizado fue de 1,895 sanciones consignados desde el 25 de abril de 2014, cuyo plazo de vencimiento era de 4 años, según la normativa vigente. En este caso, se verificó que nunca se realizaron las actas de notificación. La entidad emitió 50 resoluciones de prescripción, a pedido de los usuarios.

MIRA AQUÍ: Precio del balón de gas en Arequipa debió bajar S/2.90

El ente fiscalizador, recomendó iniciar acciones administrativas para deslindar responsabilidad de Raúl Mejía Mejía, Williams Rodrigo Tavera,y María Huachaca, exfuncionarios y servidores de la comuna provincial.

La gerente general, María Antonieta Torres, informó que secretaria técnica evalúa el informe. Se incrementó más personal para la adecuada notificación de sanciones, pero, debido a la pandemia, existen varios trámites paralizados.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro de la AFP: Comisión de Economía aprueba por insistencia el dictamen