Pruebas rápidas de coronavirus (Foto: Archivo)
Pruebas rápidas de coronavirus (Foto: Archivo)

Continúa incrementándose el número de los contagiados del en el Perú. El Ministerio de Salud () informó que los casos positivos se elevaron a 135,905 en el día 73 del estado de emergencia sanitaria.

MIRA: Más del 80% de transportistas no acatará paro de mañana

De acuerdo con la Sala Situacional COVID-19 del Minsa, 905,278 personas fueron muestreadas a través de pruebas moleculares y pruebas rápidas a nivel nacional. En tanto, el número de fallecidos se incrementó a 3,983.

MIRA: Intervienen a estibador de Mercado de Frutas por adulterar resultado negativo de coronavirus (FOTOS)

Con respecto a los casos confirmados, el 39.2 % son de sexo femenino y el 60.8 % de sexo masculino. También, mencionó que 56,169 recibieron el alta médica en el día 73 del estado de emergencia sanitaria. Lima continúa siendo la región con mayor número de fallecidos; esta vez, registró 1,407 seguido por Lambayeque con 602 y Loreto con 288.


Este miércoles, el ministro de Salud, , ratificó que el Perú se encuentra en la meseta de los contagios del , a un día que la jefa del Comando Covid-19, , advirtiera que se vienen semanas difíciles a consecuencia de la pandemia.

MIRA: Jorge Muñoz califica de despropósito proyecto de bancada de Acción Popular para convocar referéndum

Desde el Callao, el funcionario mencionó que los reportes sobre la situación de la COVID-19 en el Perú indican que el nivel de los contagios se reducirán de forma lenta. Además, precisó que los reportes del Ministerio de Salud (Minsa) sobre los casos positivos y fallecidos por el mencionado virus han sido corroborados por especialistas del sector privado.

MIRA: Bancada de UPP propone interpelar a Vicente Zeballos y ministra de Cultura

“Incluso, nosotros hemos abierto nuestros datos para que vuelvan a analizarlos por la universidad, gente privada, universidades extranjeras. En todos los casos que hemos recibido reportes se refiere que hemos llegado a una meseta que poco a poco bajará, pero es un descenso lento, gradual”, subrayó el ministro quien desde el Grupo N° 8 despidió a médicos y enfermeras que se trasladaron a Iquitos para reforzar la atención y el tratamiento de pacientes.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus en Perú: universidad de Washington pronostica dramática proyección para el país

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus en Perú: familia completa venció al Covid-19