• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Defensoría del Pueblo | feminicidios | desapariciones | Febrero regist | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 14 de abril de 2021
Perú

En febrero se registró la desaparición de 450 niñas, adolescentes y mujeres

Así lo informó la Defensoría del Pueblo, indicando que esta cifra supone un promedio de 16 desapariciones por día.

Así lo informó la Defensoría del Pueblo, indicando que esta cifra supone un promedio de 16 desapariciones por día.
Así lo informó la Defensoría del Pueblo, indicando que esta cifra supone un promedio de 16 desapariciones por día.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 05/03/2021 05:16 p.m.

La Defensoría del Pueblo, a través del reporte “¿Qué pasó con ellas?”, informó que durante el mes de febrero un total de 450 niñas, adolescentes y adultas mujeres fueron reportadas como desaparecidas en distintas regiones del país.

MIRA: Ministra Bermúdez: Lima Metropolitana tiene el mayor número de muertes por coronavirus en el país (VIDEO)

Según la institución defensorial, esta cifra supone un promedio de 16 desapariciones por día; además, se registró un incremento con respecto a enero. En febrero del 2021 un total de 311 niñas/os y adolescentes fueron reportados como desaparecidas/os.

“De esta cifra (311 niñas/os), 268 son niñas y adolescentes mujeres, es decir, un 86 %, lo cual reafirma la mayor vulnerabilidad por el factor de género de las víctimas”, precisó la Defensoría. En paralelo, 182 mujeres adultas fueron reportadas como desaparecidas en febrero, lo cual representa un 9 % más que enero.

La Defensoría recordó que ante una desaparición, el Estado debe cumplir con la debida diligencia, por lo que es clave que existan procesos adecuados de denuncia que posibiliten las investigaciones desde las primeras horas de la desaparición bajo la presunción de que las personas siguen con vida y privadas de su libertad.

Cuadro de la Defensoría del Pueblo
Cuadro de la Defensoría del Pueblo

FEMINICIDIOS

Adicionalmente a ello, la Defensoría indicó que en febrero se advirtieron 8 feminicidios, en 3 de los cuales las víctimas habían sido reportadas previamente como desaparecidas.

También se produjeron tres tentativas de feminicidio (en Lima, Madre de Dios y Apurímac) y una muerte violenta (en Moquegua), que aún viene investigándose de acuerdo con el protocolo del Ministerio Público.

MIRA TAMBIÉN: Día de la Mujer: La ONU reconoce a tres mujeres indígenas latinoamericanas por su labor con sus comunidades

“Es clave seguir fortaleciendo el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Para esto, es necesario que se pueda acceder directamente a las notas de alerta de meses pasados y que se subsanen los problemas en los registros de datos de las víctimas”, advirtió la institución.

DATO

- Puede ver el reporte “¿Qué pasó con ellas?” en el siguiente link: https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2021/03/Reporte-13-Qu%C3%A9-pas%C3%B3-con-ellas.pdf.

VIDEO RECOMENDADO


Tags Relacionados:

Defensoría del Pueblo

Feminicidio

PNP

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

“La familia Ingalls”: la vez que Melissa Gilbert le rompió el corazón a George Clooney

“La familia Ingalls”: la vez que Melissa Gilbert le rompió el corazón a George Clooney

“Dragon Ball”: cómo ver todos los animes de Gokú en orden cronológico

“Dragon Ball”: cómo ver todos los animes de Gokú en orden cronológico

“¿Quién mató a Sara?”: Sara en realidad está viva, según esta teoría

“¿Quién mató a Sara?”: Sara en realidad está viva, según esta teoría

Anuncios de interés

últimas noticias

Vacuna COVID-19: en qué consiste el nuevo sistema de vacunación con Padrón Único Nacional

Vacuna COVID-19: en qué consiste el nuevo sistema de vacunación con Padrón Único Nacional

Músico es hallado muerto en barranco de Cusco

Músico es hallado muerto en barranco de Cusco

Junín: Sujeto mordió a expareja tras negarse a retomar la relación

Junín: Sujeto mordió a expareja tras negarse a retomar la relación

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados