Ministro Morgan Quero explicó las proyectos de mejoramiento de infraestructura educativa tras la sesión del Consejo de Ministros. (Foto: Minedu)
Ministro Morgan Quero explicó las proyectos de mejoramiento de infraestructura educativa tras la sesión del Consejo de Ministros. (Foto: Minedu)

El ministro de Educación, Morgan Quero, evitó disculparse por sus declaraciones sobre una posible “práctica cultural” en los casos de violencia sexual contra niñas awajún, pues asegura que fueron tergiversadas y “no tiene nada que ver con una ofensa hacia nadie”.

MIRA ESTO: Jorge Chávez Cresta, exministro de Defensa, es denunciado por violencia física y psicológica (VIDEO)

Después de que fuese cuestionado por diversas instituciones y líderes de opinión, entre ellas la presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, Rosemary Pioc. El ministro de Educación sostiene que sus declaraciones fueron mal interpretadas por parte de “algunos”, en ese sentido expresó el rechazo total de las violaciones sexuales. Ante el cuestionamiento de una disculpa sobre sus declaraciones mencionó lo siguiente:

“Quiero pedir disculpas a las personas y a las familias que han sido víctimas de un abuso sexual sistemático a lo largo de 14 años de olvido y de impunidad y eso es lo que también quiero expresar en términos de una indignación (…) Yo pido disculpas por esos 14 años de olvido de esas poblaciones de pueblos originarios que tienen que enfrentar un abandono tremendo”, contestó.

TE PUEDE INTERESAR: Patricia Chirinos presenta denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación

Declaraciones controversiales

El pasado 12 de junio, el ministro de Educación, Morgan Quero, brindó declaraciones sobre los 500 casos de violación sexual de escolares awajún en la provincia de Condorcanqui, la cual generó una ola de rechazo, tras calificarla como posible “práctica cultural”.

“Hace ya diez días pedí que se dirigiera una comisión. Primero, para salvaguardar a las víctimas de esta localidad. Si es una práctica cultural que, lamentablemente, sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, nosotros vamos a ser muy prudentes y exigir una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan”, declaró a los medios de comunicación.