• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Tacna: Defensoría exige profunda investigación y sanción a responsable | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 28 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

Defensoría exige profunda investigación y sanción a responsables de doble feminicidio en Tacna

Según la Defensoría, la denuncia no se habría tramitado de manera oportuna y se habrían presentado diferentes estereotipos de género durante la búsqueda

Tacna: la Defensoría demanda separar temporalmente del cargo al personal de la sección de Trata de Personas y Desaparecidos de la División de Investigación Criminal. (Foto: Fiscalía)
Tacna: la Defensoría demanda separar temporalmente del cargo al personal de la sección de Trata de Personas y Desaparecidos de la División de Investigación Criminal. (Foto: Fiscalía)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 21/02/2021 09:21 p.m.

La Defensoría del Pueblo exige una profunda investigación que permita sancionar a los responsables de los presuntos feminicidios de J.M.C (20) y N.E.L. (14), ambas halladas sin vida enterradas en un pozo, en Tacna, luego de haber sido reportadas como desaparecidas en el 2020.

NO DEJES DE LEER: Equipo especial de Inspectoría investigará denuncia de corrupción en la PNP de Tacna

Según la institución, este caso ha develado serias limitaciones en el tratamiento de las denuncias por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres.

En un comunicado, la Defensoría del Pueblo advierte que la denuncia no se habría tramitado de manera oportuna y se habrían presentado diferentes estereotipos de género durante la búsqueda.

Además, precisa que han dirigido un oficio al comandante general de la PNP, a fin de solicitar la apertura de una investigación contra los efectivos policiales Santiago Paco Mamami y Jhon Choque Valdez, y a quienes resulten responsables del trámite de las denuncias sobre desaparición y posterior muerte de las víctimas.

La Defensoría añade que deberá ser investigado de manera conjunta sobre la existencia de redes delictivas que comprometen a miembros dentro de la Policía Nacional del Perú.

También demanda separar temporalmente del cargo al personal de la sección de Trata de Personas y Desaparecidos de la División de Investigación Criminal tal como lo establece su régimen disciplinario (Ley 30714 artículo 73.1) hasta que se termine con la investigación y rotar el personal para no comprometer las investigaciones.

Finalmente, se alerta a las autoridades policiales a reforzar las capacitaciones sobre la importancia de las diligencias enmarcadas en el Decreto Legislativo N° 1428 y su protocolo, cuya importancia es vital para ubicar a niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas.

EL CASO

El caso de J.M.C. (20) fue reportado el 28 de noviembre del 2020, fecha en que los padres de la joven de 20 años denunciaron su desaparición. Días después, el 18 de diciembre, su celular fue encontrado en la casa de Diana Apaza, esposa del policía Paco Mamani, ambos investigados por el presunto delito.

Luego de ello, pese a que se solicitó la prisión preventiva contra el efectivo policial, esta fue denegada por la jueza Yuri Maquera, cuya decisión mereció una queja funcional por parte del Centro Emergencia Mujer de Tacna ante el Órgano Desconcentrado de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de esta región.

TAMBIÉN LEE: Vacunas habrían sido sustraídas por personal de salud del hospital Hipólito Unanue de Tacna

Para el último 9 de febrero recién se halló el cuerpo enterrado de la víctima en un pozo. Junto a ella, también se encontró el cuerpo de una adolescente de 14 años, quien también había sido reportada como desaparecida, por su madre, en el mes de octubre del 2020.

Posteriormente, el 16 de febrero, el denunciado Paco Mamani, a través de un video publicado en las redes sociales, confesó y pidió disculpas por las muertes, además de incriminar a Choque Valdez en lo que sería presuntamente una red de trata de mujeres que funcionaría en la Central Operativa de Investigación Criminal de la PNP.

#DeUnaVezPorTodas 📢Exigimos profunda investigación y sanción a responsables de doble #feminicidio en #Tacna. 🚨Mujer y adolescente víctimas de feminicidio habían sido previamente reportadas como desaparecidas en #octubre y #noviembre del 2020👉https://t.co/zjwdsCFVgV pic.twitter.com/9gETftGAFN

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) February 19, 2021


VIDEO RECOMENDADO


Tags Relacionados:

Tacna

Defensoría del Pueblo

feminicidios

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

“Shingeki no Kyojin” 4x12 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 12 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x12 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 12 de temporada 4

Fernando Armas y su emotivo mensaje a su esposa que se contagió de COVID-19 | VIDEO

Fernando Armas y su emotivo mensaje a su esposa que se contagió de COVID-19 | VIDEO

“Sen Çal Kapımı”: por qué la telenovela turca se titula “Love is in the air” en España

“Sen Çal Kapımı”: por qué la telenovela turca se titula “Love is in the air” en España

Anuncios de interés

últimas noticias

Narcotraficantes en Loreto entierran 216 kilos de cocaína y desatan balacera en operativo (VIDEO)

Narcotraficantes en Loreto entierran 216 kilos de cocaína y desatan balacera en operativo (VIDEO)

Gobierno extiende hasta el 14 de marzo la suspensión de vuelos de destinos con más de ocho horas de viaje

Gobierno extiende hasta el 14 de marzo la suspensión de vuelos de destinos con más de ocho horas de viaje

Año escolar 2021: retos para las clases virtual y presencial

Año escolar 2021: retos para las clases virtual y presencial

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados