Para la vacunación se dará prioridad a los asegurados adultos mayores de 60 años, que actualmente suman un millón 700 mil personas. (Foto: Luka Gonzales / AFP)
Para la vacunación se dará prioridad a los asegurados adultos mayores de 60 años, que actualmente suman un millón 700 mil personas. (Foto: Luka Gonzales / AFP)

La presidenta del Consejo de Ministros, , señaló que el martes iniciará la de albergues o de centros de protección afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), mientras que mañana será para los del programa Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud.

Además la titular del PCM dijo que progresivamente se empezarán a sumar otros grupos de adultos mayores. Esto se haría en base al orden que las fechas de la llegada de próximos lotes de vacunas.

MIRA AQUÍ: “Estudio sobre vacunas de Sinopharm es incompleto”, señalan premier e investigadora

Luego la vacunación se ampliará a los adultos mayores, como los beneficiarios de Pensión 65, que no tienen ningún tipo de seguro, en base a un cronograma que sería en función del último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

“El cronograma de vacunación se construye, esta semana es una marcha blanca para ver cómo funciona el sistema y luego se va cambiando y ampliando a nivel nacional, empezando por lugares que están en riesgo extremo para cortar la cadena de contagio”, apuntó.

Empezarán con el sector público

El ministro Óscar Ugarte Ubilluz explicó que se comenzará el proceso de vacunación a adultos mayores del Seguro Social de Salud (Essalud), y del sector público que abarcan al grupo poblacional que son atendidos en centros a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

MIRA AQUÍ: Más de 318.000 mil peruanos recibieron primera dosis de la vacuna de Sinopharm

También serán beneficiados los adultos mayores atendidos en albergues a cargo de la Beneficencia de Lima (entre los que figuran San Vicente de Paul, Canevaro, Casa de Todos y dos centros geriátricos).

“Se va a empezar por Essalud, pero simultáneamente se va a empezar con el grupo de adultos mayores que están más cercanos al MIMP, como por ejemplo son las casas de reposo, el Midis por Pensión 65 y centros de atención del adulto mayor como el caso de la Beneficencia. Eso está identificado y empezaremos por allí”, refirió.

“Vamos a empezar por el sector público en el ámbito del MIMP, pero también la Beneficencia como el Centro Canevaro, luego seguiremos con otros centros de adultos mayor que también incluirá posteriormente a los privados”, añadió el ministro de Salud.

En la víspera, llegó al Perú el vuelo 743 de la aerolínea KLM con el primer lote de 50.000 vacunas del laboratorio Pfizer, producto de la compra directa efectuada por el Gobierno.

VIDEO RECOMENDADO:

Inés Melchor: la historia de “La mujer del viento” | Heroínas sin capa